00 : 00 : 00

miércoles, 25 de mayo de 2016

INTERNACIONAL MIX POLIDEPORTIVO 25/05/2016 OTRAS NOTICIAS SPORTS RESUMEN JORNADA NOCHE HASTA LAS 00:15

Ultima Hora BRASIL RIO JJOO 2016

investigadores brasileños han ampliado su investigación sobre posibles casos de corrupción en torno a la organización de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro en agosto de incluir todos los lugares y servicios financiados con fondos federales, un fiscal jefe dijo a Reuters.

investigaciones federales han centrado anteriormente en proyectos de modernización "legado" que no están directamente vinculados a los Juegos, pero esta sonda recién descrito incluye el Parque Olímpico y la zona de Deodoro, donde se encuentran las sedes olímpicas, dijo el fiscal federal Leandro Mitidieri.

"No son sólo las obras físicas que estamos viendo - es contratos de servicios, seguridad, todo lo que se utilizan los fondos federales", dijo a Reuters desde su oficina de Río de Janeiro del martes.

Los Juegos Olímpicos fueron significados para mostrar el ascenso de Brasil como potencia mundial. En lugar de ello, se llevarán a cabo como presidente suspendido, Dilma Rousseff, se enfrenta a un juicio político, la economía sufre su peor recesión desde la década de 1930, un brote del virus Zika solicita preocupaciones de salud y un enorme escándalo de corrupción enfurece a los brasileños.

Mitidieri dijo que su equipo también está investigando lo que pasó con los fondos federales destinados a la limpieza de la Bahía de Guanabara, donde se realizarán las pruebas de vela Olímpicos, y lagos que rodean las principales sedes olímpicas en el barrio oeste de Río Barra.

Las masas de agua tienen la contaminación de aguas residuales pesados ​​y permanecen muy contaminado pesar de las promesas de mejorar drásticamente como un logro legado de los Juegos Olímpicos.

Otro equipo de fiscales federales, junto con la policía federal, está investigando si la empresa sanitaria del estado de Río de Janeiro Cedae cometido delitos ambientales por no tratar adecuadamente las aguas residuales en el área metropolitana de Río de 12 millones de personas, dijo Mitidieri.

Río utilidad Cedae dijo que no había sido notificado acerca de la investigación y no pudo hacer un comentario sin entender más sobre la sonda.

Mitidieri no dijo si su equipo había descubierto ninguna prueba de la corrupción - pero agregó que los anuncios detallados acerca de los resultados de la investigación se harán en las próximas semanas.

Cinco empresas de construcción están construyendo la mayor parte de los 39 millones de reales (10,8 mil millones) de dólares en instalaciones e infraestructuras necesarias para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro. La cifra incluye al menos 1,76 millones de reales en fondos federales, de acuerdo con documentos de la corte de contabilidad federal de Brasil.

Las cinco empresas están atrapados en una investigación sobre fijación de precios y comisiones de la petrolera estatal Petrobras, una investigación de dos años que ha visto decenas de altos ejecutivos y políticos encarcelados, acusados ​​o investigados.

El (PETR4.SA) La investigación de Petrobras es lo que llevó a la policía y los fiscales federales para comenzar a buscar a posibles casos de corrupción ligada a los Juegos Olímpicos.

Las autoridades federales ya han dicho que están investigando el proyecto Puerto Maravilla, un 8 mil millones lavado de cara real de la zona del puerto en mal estado de Río de Janeiro, y también la expansión de la línea de metro de la ciudad a la zona olímpica en Barra.

expedientes judiciales hechas público en marzo mostraron la policía descubrió los documentos de los ejecutivos de la constructora más grande de América Latina, Odebrecht SA [ODBES.UL], que hacía referencia a 1 millón de reales en los presuntos sobornos relacionados con esos dos grandes proyectos heredados.

Odebrecht está en el centro del escándalo de Petrobras y está implicado en más de la mitad de todos los proyectos olímpicos de valor, de acuerdo con los contratos revisados ​​por Reuters.

Una portavoz de Odebrecht dijo por correo electrónico que la compañía no tenía comentarios que hacer.

Mitidieri se negó a proporcionar detalles sobre las empresas que son el foco de la investigación federal, a pesar de que se tenga en cuenta que la OEA SA [OAS.UL] y Queiroz Galvao tenían "mucha actividad" en la región de Deodoro de los Juegos Olímpicos. OEA no respondió a solicitudes de comentarios. Una portavoz de Queiroz Galvao, escribió en un correo electrónico que la empresa no había sido notificado acerca de la investigación y no tenía más comentarios.

gobierno de la ciudad de Río de Janeiro supervisa la mayoría de los proyectos de construcción olímpicos, aunque algunos son financiados por el gobierno federal o estatal. El gobierno de la ciudad dice que los contratos fueron financiados en su mayoría con recursos privados y que todas las ofertas fueron supervisados ​​por los reguladores.

Río 2016, el comité organizador local, se ocupa de algunas estructuras no permanentes, como asientos, y tiene un presupuesto de 7 millones de reales.

El gobierno federal, Mitidieri señaló, es la ley responsable de todas las deudas del comité organizador local puede incurrir.

El comité organizador local Río 2016 refirió las preguntas a la oficina del alcalde.
La oficina del alcalde dijo que no haría comentarios sin saber cuáles son los contratos exactas fueron objeto de investigación. Se añadió en su respuesta por correo electrónico de que todos los contratos se llevaron a cabo de manera transparente y que los funcionarios de la ciudad se prepararon para proporcionar las aclaraciones necesarias.

EUROCOPA 2016

Más de 90.000 policías, soldados y agentes de seguridad privada se desplegarán en toda Francia para garantizar la seguridad para el torneo de fútbol Euro 2016, dijo el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve el miércoles.

El torneo de un mes de duración se abre a través de Francia el 10 de junio con un estado de emergencia sigue en vigor después islamista ataca el pasado noviembre que mató a 130 personas en París, en varios sitios de la capital, incluyendo el estadio Stade de France. Se espera que alrededor de 2,5 millones de espectadores durante 51 partidos de fútbol que involucran 24 equipos en partidos jugados en 10 estadios en toda Francia. También habrá "zonas de aficionados" para observar a la multitud partidos en pantallas gigantes en las principales ciudades.

"Tal evento único en circunstancias excepcionales requieren medidas de seguridad adicionales," Cazeneuve a la prensa.

Citando posibles ataques "terroristas" y actos de vandalismo como las principales amenazas, dijo que algunos de 77.000 policías, gendarmes y agentes de control de disturbios se desplegarían junto a 13.000 agentes de seguridad privada y 1.000 voluntarios.

Una parte de los 10.000 soldados que ya se encuentran en las ciudades como parte de las medidas contra el terrorismo, también se entregará una mayor responsabilidad para proteger los sitios durante la Eurocopa 2016, dijo.

El torneo también se produce en un momento de la protesta masiva antes de las elecciones presidenciales del próximo año - con una oleada tras otra de las manifestaciones de violencia contra estropeada una ley de reforma laboral añadiendo nuevos retos para una fuerza de policía estirada.

El gobierno y los organizadores fueron atacados esta semana después de los fallos de seguridad fueron expuestos en la final de la copa de fútbol francés el 21 de mayo.

El partido del sábado entre los archirrivales Paris St Germain y Olympique de Marseille en el Stade de France se había considerado un evento de alto riesgo y de una primera prueba para los organizadores de las medidas de seguridad necesarias para los euros.

Los aficionados lanzaron petardos y bengalas dentro y fuera del estadio y objetos prohibidos fueron llevados a los terrenos pesar de la estrecha búsqueda, dijeron funcionarios de seguridad. También había hacinamiento grave ".

"Después de varias reuniones ... Les dije a todos de sus obligaciones y se decidió adaptar las medidas de inmediato", dijo Cazeneuve.

Dijo que los problemas más de garantizar el flujo de partidarios en los puntos de entrada a los estadios, la realización de controles de seguridad por empresas privadas de seguridad y garantizar que los puntos de salida al final de su partido para los aficionados eran seguros se resolvería.

Los expertos en seguridad y oficiales de policía han dicho que las zonas de aficionados, donde se espera que unos 8 millones de personas durante el período, será el mayor reto.

"Oigo los críticos diciendo que estas zonas de aficionados deberían haber sido abandonados, pero entonces ¿cómo podemos garantizar la seguridad de los partidarios en los espacios públicos repartidos por todas partes?

"Estas zonas de aficionados se mantendrán con un protocolo de seguridad adecuado y riguroso", dijo.

VELA 35ª EDICIÓN COPA DEL REY 

La 35ª edición de la Copa del Rey MAPFRE de vela vivió este miércoles su presentación oficial en Madrid, una regata referente en Europa y que este año tendrá varias novedades, nuevas clases en su amplia flota o el premio a dos campeones absolutos, quienes buscarán coronarse en la bahía de Palma de Mallorca del 30 de julio al 6 de agosto.

El hotel Iberostar Las Letras de Madrid acogió un acto que abrió el director deportivo de la regata, Manuel Fraga, junto con Javier Sanz, presidente del Real Club Náutico de Palma, encargado de relatar las principales novedades en 2016 de la competición.

La principal noticia fue el anuncio de que habrá dos vencedores absolutos de la 35 Copa del Rey MAPFRE, tal y como explicaba el presidente del RCNP. "Vamos a dar una Copa a los dos triunfadores finales de la regata: uno en monotipo y otro en tiempo compensado. Es decir, que además de las ocho categorías que tendrán su premio como campeones de la Copa del Rey MAPFRE en su clase, habrá dos ganadores más, que serán los absolutos", indicó.

"La historia de la Copa del Rey MAPFRE es la crónica de la mejor vela de alta competición en España y una de las más importantes a nivel internacional. Todas las novedades presentadas hoy en el terreno deportivo se completarán nuevamente con la impecable organización en tierra, hecho que, unido a la implantación social del evento, estamos seguros de que convertirán esta 35ª edición en un éxito aún mayor que el cosechado en las ediciones anteriores", explicó por su parte José Manuel Inchausti, CEO del Área Territorial Iberia de MAPFRE.

Otra novedad es que la flota de la 35 Copa del Rey MAPFRE incluirá a los veloces catamaranes del GC32 Racing Tour. Se trata de un debut histórico, ya que será la primera vez que se disfruten los catamaranes voladores compitiendo por 'La Copa' en la bahía de Palma. También se incorporan por primera vez como clase los monotipos Swan 45. La Copa del Rey MAPFRE será su última prueba antes del mundial de la clase, que se disputará en Cerdeña en septiembre.

Asimismo, están convocadas las clases TP52, Maxi 72 -que tendrá en la Copa del Rey MAPFRE su primera prueba del calendario en Europa tras el inicio de temporada en el Caribe y Estados Unidos-, IRC, ORC y los monotipos X-35 y J80. El programa de competición contempla un máximo de 12 pruebas de X35, Swan 45 y J80, 24 pruebas de GC32, y 11 pruebas de IRC y ORC.

La presentación gozó de la presencia de importante figuras de la sociedad española como el cantante Juan Peña, Olivia de Borbón y su marido Juan Porras, Mónica Martín Luque, Alejandra Silva y los actores Nerea Garmendia y Jesús Olmedo, entre otros. Personalidades e invitados se entremezclan con los cerca de 1.500 tripulantes.

TERESA PERALES

La nadadora paralímpica española Teresa Perales ha manifestado su hambre de medallas de cara a los Juegos Paralímpicos de Río, donde tratará de "pulverizar" el récord de 22 medallas que la mantiene en lo más alto de la élite del deporte, igualada con el estadounidense Michael Phelps, asegurando que espera "ganar seis medallas" de las "seis pruebas" en las que participa.

"Voy a intentar pulverizar el récord. Soy mañica y se nos meten las cosas en la cabeza. No concibo otra cosa que no sea ganar, lo tengo que intentar. Luego, a veces me arrepiento de mis propias palabras, pero tengo seis pruebas y creo que puedo ganar seis medallas, soy avariciosa", comentó la laureada deportista en la presentación de su propio tebeo 'Teresa Perales, Cómics' en el Auditorio del Espacio Fundación Telefónica.

Perales se mostró entusiasmada por el cómic del que es protagonista, en el que también aparece su hijo de seis años, un gran apoyo para ella y sobre quién relató una anécdota relacionada con su éxito en Londres.

"Peleas por una medalla de oro todos los días y yo tenía la presión de ser la deportista con más medallas de la historia, de conseguir el oro para el equipo español y de conseguir mi medalla, y yo con toda mi ilusión, gano el oro y cuando se la enseñé a mi hijo le interesaba la de plata. Como la primera medalla que le regalé fue una de plata pensaba que esa era la buena", expuso, orgullosa del trabajo final desarrollado por un total de 22 dibujantes que la acompañaron en el acto.

"A mí me ha chiflado. Yo he leído cómics desde chiquitina. Ahora que ya soy mayor, que me he puesto muchos retos y siendo madre de un hijo de seis años, salir en un cómic es bestial y mi hijo se ha emocionado mucho cuando a aparecido él. Gracias por el cariño con el que habéis dibujado, con el que habéis cuidado los detalles y que se haya contado así, muchísimas gracias", insistió la embajadora de la Fundación Telefónica.

En última instancia, la nadadora aseguró que su obra biográfica le "ha gustado", más aún pensando en "todo el trabajo que hay detrás", y afirmó que lo plasmado en el papel "está al mínimo detalle" y que se ha sentido "muy favorecida". "Me acordaré de momentos como este cuando reciba mi primera medalla en Río", asintió, emocionada por el reconocimiento que está teniendo a 105 días de la cita olímpica.

DOPAJE ESPAÑOL EN ATLETISMO

Josephine Onyia, la deportista española con peor historial de dopaje y con diferencia, es la integrante del equipo olímpico que ha dado positivo ocho años después de celebrarse los Juegos de Pekín, en el reanálisis de las muestras que ha efectuado la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) siguiendo las indicaciones del Comité Olímpico Internacional (COI). Este miércoles, el Comité Olímpico Español (COE) emitió un comunicado en el que afirmaba del "presunto hallazgo analítico adverso de un deportista de los Juegos de Pekín" y pocas horas después confirmó el nombre de la persona afectada.

Se trata del quinto positivo en la rocambolesca carrera deportiva de esta atleta nacida hace 29 años cerca de Lagos (Nigeria) y que consiguió la nacionalidad española en el 2007. Un año más tarde acudió a los Juegos Olímpicos de Pekín donde llegó a las semifinales de los 100 metros vallas, su mejor disciplina, ya que, pese a sus problemas con el dopaje, sigue siendo la plusmarquista española con 12.50 segundos, récord que mantiene desde el 2008. Onyia ha dado otras cuatro veces positivo en controles rutinarios: en dos ocasiones más en el 2008, en el 2011 y en agosto del año pasado, en esta ocasión en el campeonato de España. A raíz de este último control adverso, el 28 de enero de este año, la IAAF (Federación Internacional de Atletismo) la suspendió de por vida. Anteriormente había cumplido dos sanciones de dos años.

La primera vez que dio positivo, en septiembre del 2008, fue exculpada por la federación española. Sin embargo, la IAAF recurrió en el TAS (Tribunal de Arbitraje Deportivo) la decisión española. El TAS dio la razón a la IAAF y Onyia cumplió su primera sanción por dopaje.

ESTUDIOS MASTERCARD

Los españoles son los europeos más activos en redes sociales mientras ven un partido de fútbol en televisión. En concreto, el 24% postea cuatro veces o más por cada encuentro, seguidos por el 15% de los italianos. Además, de media, se hace dos veces por partido, el doble que el resto del continente.

Éstas son algunas de las conclusiones de un nuevo estudio de MasterCard que, a través de una encuesta a 5.000 seguidores de toda Europa, analiza los hábitos de los fans del fútbol en estos canales digitales. Mortar llevó a cabo la encuesta del Social Fanalytics Report para MasterCard y obtuvo 5.000 respuestas de 16 países diferentes.

Además, el Social Fanalytics Report de MasterCard, patrocinador oficial de los player mascosts de la UEFA Champions League, destaca que el hecho de poder conectar con sus ídolos en redes sociales ha impactado positivamente en la experiencia de disfrutar el fútbol entre la mayoría de los fans (69%).

Los que más lo hacen son los turcos (92%) y los españoles (86%), aunque el tema continúa dividiendo las opiniones en Europa, ya que sólo el 50% de los fans de Reino Unido consideran que los futbolistas deberían estar presentes en redes sociales.

Facebook es la red social favorita entre los futboleros (usada por el 63%). Este porcentaje aumenta entre el grupo de edad comprendido entre los 45 y 54 años. Por otro lado, Italia es el país donde más impacto tiene esta red social: el 81% de los fans prefieren este canal, seguido por Rumanía (78%) y Portugal (77%).

Un 64% de los fans de fútbol utilizan las redes sociales para estar al tanto de las últimas noticias que tienen que ver con su afición. Hecho que aumenta entre los jóvenes de 25-35 años. Por otro lado, la conocida pasión de los turcos se refleja también en las redes sociales, ya que son los que más celebran una victoria (71%), un porcentaje que contrasta con el 29% de los ingleses.

La encuesta también muestra que los fans de fútbol españoles (23%) y los turcos (27%) son los más activos en Twitter, 10 puntos por encima de los ingleses. Por otro lado, los fans italianos (42%) y los españoles (47%) prefieren seguir los comentarios en directo, mientras que en Rusia, Rumanía (63%) y República checa (61%) predominantemente usan las redes sociales para chatear con otros seguidores (68%).

El 69% de los fans de fútbol afirman que les gustaría contar con líneas wifi en los estadios de fútbol a los que van. Los espectadores quieren poder ver su deporte favorito en vivo a la vez que están conectados: 79% de los italianos y el 70% de los portugueses pidieron que se instalen redes wifi en los estadios, frente al 39% de los alemanes.

El estudio también muestra que el 31% de los seguidores de fútbol quieren que se pueda pagar sin contacto en los estadios, lo que demuestra que la demanda por contar con estos pagos no deja de aumentar. Más de la mitad (54%) de los fans en Turquía prefieren la conveniencia de los pagos contactless, mientras que los de Rumanía (54%) y República Checa (44%) preferirían que se aceptasen tickets sin contacto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario