Stanislas Wawrinka
El campeón defensor Stan Wawrinka en cubitos con peligro, pero logró evitar una salida ignominiosa de primera ronda en el Abierto de Francia el lunes pasado aleatorización checo Lukas Rosol en cinco sets.
El doble de la tercera cabeza de Suiza perdía por un conjunto en un frío y húmedo Philippe Chatrier Corte pero él mismo cavó fuera de problemas para ganar 4-6 6-1 3-6 6-3 6-4.
Durante un tiempo, con la 59ª clasificada Rosol jugar al tenis inspirado.
Wawrinka se veía en grave peligro de convertirse en el primer campeón reinante individual masculino en Roland Garros desde que el tenis se convirtió en profesional en 1968 al perder en la primera ronda.
La última vez que un campeón defensor perdió su primer partido era australiano Lew Hoad en 1957.
Wawrinka necesario para salvar dos puntos de quiebre temprano en el cuarto set como Rosol observó un choque en la escala similar a su victoria sobre Rafael Nadal en Wimbledon en 2012. A partir de entonces se las arregló para recuperar algo de control y un revés abrasador configurar una ruptura temprana y decisiva en el quinto set.
Rosol salvó un punto de partido en el 3-5 y otra cuando Wawrinka perdió un golpe de derecha fácil, pero el alivio suiza escondido una volea para pasar a la segunda ronda.
GARBIÑE MUGURUZA
No tuvo un debut placentero la española Garbiñe Muguruza en Roland Garros, donde tuvo que emplearse a fondo para remontar el set inicial contra la eslovaca Anna Karolina Schmiedlova, a quien acabó derrotando por 3-6, 6-3, 6-3 en casi 2 horas y media. Muguruza se medirá por un puesto en tercera ronda contra la francesa Myrtille Georges, invitada por los organizadores, que se deshizo contra pronóstico de la estadounidense Christina Mchale por 6-7(7), 6-0, 6-3. La española nunca se ha medido contra la gala, 203 del mundo esta semana.
Había avisado Muguruza de que la toma de contacto con un torneo, incluso si es uno tan importante como este, siempre conlleva las dificultades propias de un debut. Y dio fe de ello en la pista Suzanne Lenglen, donde finalmente fue programado su partido que la lluvia impidió disputar el domingo en la central, y donde el frío atenazó a la española, que tardó en entrar en calor.
Incómoda en todo momento, Muguruza se estrelló una y otra vez contra la joven eslovaca, de 21 años, uno menos que ella, a quien había ganado en las cuatro veces anteriores, pero que jugaba sin complejos. La eslovaca le arrebató el servicio en el cuarto juego y dispuso de dos bolas de partido, para ponerse 5-1 con servicio. La ligera reacción de Muguruza no hizo más que alargar su agonía en ese primer set, que acabó cayendo del lado de Schmiedlova.
De entrada en el segundo, los problemas de la española no habían desaparecido. Necesitó más de 15 minutos y levantar 9 bolas de rotura para apuntarse el primer juego, pero hacerse con el mismo tuvo tanto efecto positivo en la caraqueña como daño en la moral de la eslovaca. El partido había cambiado de sentido. Muguruza rompió en el siguiente y, aunque ninguna ganó su servicio en los dos que siguieron, parecía que el orden que indica el ránking había vuelvo a la pista. Ahora era la española quien comandaba y la oposición de Schmiedlova -a quien este año había derrotado en Madrid- iba flaqueando con el paso de los minutos.
Una última reacción de la eslovaca en el séptimo, en el que rompió el saque de su rival, propició la reacción de Muguruza, que se hizo con los dos siguientes para igualar el partido. Otros cuatro juegos de entrada en la definitiva dejaron encarrilado el partido, que solo se complicó cuando a Muguruza le entró el vértigo de la victoria. Schmiedlova tuvo aún arrestos para anotarse el servicio de la española en el sexto y dispuso de una bola para empatar a 4. Pero regresó, sólida, la española, que ya no dejó escapar ninguno.
Peor suerte corrió Lourdes Domínguez, que fue derrotada en primera ronda por la eslovena Polona Heercog por 6-4, 7-6 (4).
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)

No hay comentarios:
Publicar un comentario