Golpe en la mesa. El Real Madrid, herido por esa derrota en el último segundo, salió dispuesto a empatar la eliminatoria y recuperar el factor cancha. Y lo hizo venciendo en el Palau por 70-90, con un primer parcial de alto voltaje (28 puntos) y liderado por Ayón (19 puntos, 28 de valoración) y Llull (20 puntos, 13 en el primer cuarto). El lunes, tercer partido en el Barclaycard Center (20:00 horas, Teledeporte y C+ Deportes).
Abrió Llull el camino de la victoria con la primera canasta, antes de que el Real Madrid anotase un 0-9 de parcial con 5 puntos de Thompkins. Los de Laso avisaban de sus intenciones y continuaron con su racha anotadora incrementando la máxima del partido hasta el +17 (11-28), con 11 puntos de Llull. La zona (12 puntos, 6 de Ayón) era territorio blanco; el tiro exterior, también (4 triples, 3 de Llull). 12-28 en el min. 10.
Apareció la figura de Reyes (6 puntos seguidos) para con un triple de Sergio Rodríguez llevar la diferencia al +21 (16-37). Pero surgió por un lado la reacción del Barcelona y por otro un bache del Real Madrid para encajar un 11-0 de parcial, con Ribas, Doellman y Perperoglou al rescate. Rompió, cómo no, ese mal momento un contraataque de Llull, y Ayón (4 puntos) dejó el 32-44 con el que terminó el primer tiempo.
El inicio del tercer cuarto repitió el mismo guion del segundo. Otro parcial de 9-0 con Navarro (5 puntos) al frente metió al Barcelona en el partido, acercándolo a seis puntos (43-49, min. 34). De nuevo la pareja Llull (6 puntos)-Ayón (otros 6), tiró del carro blanco para evitar la igualada y marcar un 0-9 de parcial (52-66), con un triple de Thompkins sobre la bocina de posesión. Pero en un encuentro de parciales, los locales recortaron la desventaja con 6-0 para terminar con 58-66.
Comandó Ayón, enorme en el rebote, lo que acabaría siendo la constatación del triunfo blanco. Al Barcelona le entraron las prisas y, ante la gran defensa blanca (12 puntos en contra), se comenzaron a atascar en ataque. Lo aprovechó el Real Madrid para matar el partido a base de triples (4, dos de ellos de Rudy) y poner la máxima diferencia del choque con +21 (65-86, min. 37). Los tres últimos minutos, con Doncic en pista, se jugaron pensando en el tercer partido y dejaron el marcador en el 70-90 definitivo. La siguiente batalla, en Madrid.
FICHA TÉCNICA
FC BARCELONA LASSA 70 (12+20+26+12): Satoransky (8), Navarro (6), Perperoglou (10), Doellman (9) y Tomic (14) – cinco inicial – Ribas (6), Lawal (-), Abrines (0), Vezenkov (3), Samuels (9), Oleson (1) y Arroyo (4).
REAL MADRID 90 (28+16+22+24): Llull (20), Carroll (2), Taylor (3), Thompkins (12) y Ayón (19) – cinco inicial – Rudy (7), Nocioni (3), Doncic (2), Maciulis (0), Reyes (12), S. Rodríguez (10) y Hernangómez (0).
PABLO LASO
El entrenador del Real Madrid, Pablo Laso, ha reconocido este viernes tras ganar el segundo partido de la final de la Liga Endesa (70-90) e igualar la serie que la salida del equipo (parcial de 8-20) ha sido clave "para coger confianza" y, además, también ve relevante la reacción que han tenido cuando el Barça se acercó a 5 puntos.
"Felicitar al equipo por la victoria, hemos hecho un muy buen partido muy en la línea de las cosas que hicimos bien el miércoles mejorando otros aspectos que no hicimos tan bien. En las series debes pensar que siempre vas a tener que jugar mejor si quieres ganar y nuestra salida al campo ha sido muy importante para coger confianza", celebró en rueda de prensa.
Con un parcial inicial de 12-28, y un final de 12-24, el Madrid no dio opción al Barça aunque Laso cree que la serie sigue igualada. "Aunque parezca que podamos sentenciar jugando dos en casa la ventaja de pista la sigue teniendo el Barça", comentó.
Aunque "compra" la idea de que el Real Madrid ha sido superior en el cómputo global de los dos primeros partidos de la final, lo hace con matices. "Sí es verdad que hemos hecho cosas bien pero hemos tenido que mejorar del miércoles para ganar hoy. Volver a Madrid con 1-1 es que hemos sido capaces de ganar en un campo complicadísimo pero una serie así está presidida por la igualdad. Esa superioridad que dices la compro pero es 1-1", recordó.
En este sentido, argumentó que si ambos ganan un partido en Madrid la final se decidiría en el Palau Blaugrana, por lo que prefiere mantener los pies en el suelo. "Podemos ganar el lunes y acercarnos al título pero estamos en la misma situación que ellos. Esta temporada ellos han ganado en Madrid y nosotros en el Palau, son dos grandes equipos luchando por un título", recordó.
"Sabíamos que el Barça reaccionaría, porque tienen mucho carácter, cuando se han acercado hemos mantenido la calma y hemos seguido haciendo nuestro baloncesto. En el último cuarto hemos manejado correctamente tanto defensiva como ofensivamente el partido para mantener la ventaja y conseguir la victoria", festejó.
SERGIO LLULL
Por su parte, el base Sergio Llull, máximo anotador del partido, matizó igual que Laso que únicamente es una victoria que empata la serie. "Desde el inicio les hemos avisado de que iríamos a por el partido, hemos hecho un muy buen partido y nos vamos conscientes de que solo es un punto", reconoció.
"El otro día nos fuimos jodidos por dejar escapar un partido que teníamos y el equipo ha mostrado mucho carácter y personalidad, acertados. Éramos conscientes de que la salida del tercer cuarto también era importante, hemos perdido algunos balones y han estado más acertados pero hemos mantenido la calma, hemos podido volver a tener esos 12 puntos de ventaja y rematarlo al final", celebró.
XAVI PASCUAL
El entrenador del FC Barcelona Lassa, Xavi Pascual, ha lamentado la derrota cosechada este viernes contra el Real Madrid (70-90) en el segundo partido de la final de la Liga Endesa pero ha avisado de que se van a "preparar", que van a "luchar" y a "salir a por todas" para revertir la situación (1-1 en la serie) y ha recordado que han ganado los dos partidos jugados esta temporada en Madrid.
"Nos preparamos, lucharemos y saldremos a por todas. Los enfrentamientos están 4-2, es difícil tener tantas victorias contra un equipo de esta entidad y las dos veces que hemos ido a Madrid hemos ganado las dos, no tendría que haber razón para no hacerlo", manifestó en rueda de prensa.
Eso sí, aseguró que para intentar volver a ganar a domicilio al Real Madrid deberán mejorar varios aspectos del juego de este segundo asalto. "Debemos ser más duros y contundentes, tener más capacidad de cambiar tiros y rebotear, y tener efectividad. Mejorando estas cosas podemos ganar perfectamente", aseguró.
Del partido de este viernes lamentó, básicamente, el mal arranque del choque. "Quiero felicitar al Real Madrid por su victoria, un partido claramente marcado por el inicio con desacierto por nuestra parte, mal control del rebote y acierto del Madrid, con momentos excelsos de Llull. Fue un peso muy importante para el devenir del encuentro", señaló.
"Luego pudimos ganar el segundo y tercer cuarto, nos pusimos a 5 puntos y Llull mete una canasta muy difícil y encadenamos dos pérdidas y un error. Luego cuando el Madrid cogió de nuevo 13-14 puntos ya nos vinimos abajo. La finalización del primer cuarto e inicio del último fue decisiva", arremetió.
Además, también apuntó a una mejora en el acierto desde la línea de 6,75 metros para intentar asaltar el feudo blanco. "Buena parte de la serie se decide en la línea de 3 y ellos hoy hacen 18 puntos más. Para poderles ganar necesitamos tener un buen porcentaje de tiro exterior porque si no nos costará mucho llegar a su anotación, que siempre es muy elevada", reconoció.
PAU RIBAS
Por su parte, el jugador Pau Ribas lamentó no haber salido con la mentalidad adecuada al partido. "El inicio nos ha perjudicado y marcado el partido. Hemos ido a remolque, lo hemos intentado con momentos mejores y peores pero han sabido buscar nuestras debilidades hoy en el último cuarto y 1-1", resumió.
"Mentalmente estaban más preparados. Después de una derrota dura han salido con la mentalidad buena, más fuertes de inicio. Nosotros después de ganar teníamos que haber pensado que ganamos pero estuvo a punto de no ser así y volver a salir como en aquel inicio. Pero estamos preparados, hoy nos han salido mal varias cosas al inicio pero ni el miércoles era todo tan bueno ni hoy no es todo un desastre. No hemos aprovechado el factor campo como debíamos", lamentó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)



No hay comentarios:
Publicar un comentario