F-1 CARLOS SÁINZ JR
El piloto español de Fórmula 1 Carlos Sainz (Toro Rosso) se mostró satisfecho tras los entrenamientos libres de este viernes en el Gran Premio de Europa, que se celebrá en el Circuito urbano de Bakú (Azerbaiyán) este domingo, y aseguró que es “un reto” que afronta con muchas ganas al estrenarse en este trazado.
“Ha sido un reto para todos nosotros, era la primera vez que pilotábamos en esta pista. Es un circuito de alta velocidad con los muros muy cercanos y pequeñas escapatorias, lo cual requiere tener una precisión y concentración perfecta“, indicó el madrileño, que fue noveno en la primera sesión y sexto en la segunda.
Carlos Sainz cierra la primera jornada en Bakú con buen pie
“Las largas rectas de aquí también te hacen rodar con poca carga aerodinámica en un circuito urbano, algo nuevo en la Fórmula 1. Por lo tanto ha sido un día interesante. En general, hemos logrado pasarlo, más o menos, sin tener problemas y creo hemos aprendido mucho“, reconoció Carlos Sainz tras su primer contacto con la pista.
“Estoy satisfecho con este circuito, me gusta. En la realidad es mucho mejor que el simulador porque los muros en el simulador son transparentes, mientras que aquí tienes la emoción de rodar cerca de ellos. El impulso de adrenalina que sientes en estas calles es muy alto y me lo he pasado muy bien en pista. Es un reto divertido y estoy ansioso de cara a este sábado“, finalizó Carlos Sainz.
FÚTBOL ESPAÑA PREVIEW ASCENSO PRIMERA DIVISIÓN
Girona y Osasuna disputarán este sábado (19.00 horas/Movistar +) el partido de vuelta de la final del 'play-off' de ascenso a la Liga BBVA, la última oportunidad para conseguir un billete a Primera y a la que el conjunto rojillo llega con mínima ventaja tras el 2-1 obtenido en El Sadar.
El cuadro de Enrique Martín, que consiguió su pase al 'play-off' en el último suspiro, acude al partido final con una leve renta tras su victoria el pasado miércoles gracias a los goles de Kenan Kodro y Maikel Mesa. Los catalanes, tras el doloroso final del curso pasado, confían en hacer bueno Montilivi y tocar el cielo a eso de las nueve menos cuarto de la noche.
Osasuna concluyó sexto, pero ha demostrado ser un excelente competidor en las eliminatorias a vida o muerte, mientras que el Girona --cuarto en Liga-- ya tuvo que remontar al Córdoba en semifinales para llegar al partido más importante de la temporada. Además, su estadio es un fortín pues no pierden un partido desde diciembre de 2015.
Para la cita, el cuadro navarro volverá a recurrir a su joven perla Mikel Merino -fichado ya por el Borussia Dortmund- así como a valores seguros como Nino, suplente en la ida, o Miguel de las Cuevas, que asistió para abrir el marcador el pasado miércoles. "Estar donde estamos es una bendición", dijo el técnico rojillo.
En los de Pablo Machín la apuesta pasa por su fuerte defensa, la seguridad de su cancerbero, Isaac Becerra --el Zamora de la categoría-- y los goles de Mata o Cristian Herrera, que ha cuajado un sensacional final de temporada. "Por esta afición pelearemos a muerte para subir a Primera", dijo el técnico este viernes.
El Girona estuvo a sólo diez minutos de subir a Primera la pasada temporada, pero el empate del Lugo y la victoria del Sporting en el Benito Villamarín impidieron el primer ascenso en la historia del cuadro gerundense. Osasuna, de conseguirlo, regresaría dos temporadas después a la máxima categoría, después de salvarse el pasado curso en la última jornada.
BASKETBALL LIGA ENDESA STEPHEN CURRY
El base de Golden State Warriors Stephen Curry y su entrenador Steve Kerr han sido multados con 25.000 dólares por distintas protestas en el sexto partido de las Finales NBA la pasada madrugada ante Cleveland Cavaliers, un choque que forzó un séptimo partido para el que no recibió suspensión el MVP de la temporada regular.
Curry lanzó su protector bucal contra los aficionados del Quicken Loans Arena al ver señalada su sexta falta personal en el último cuarto. El MVP de las dos últimas temporadas protestó además la eliminación y decisión de los colegiados, recibiendo una técnica y la posterior expulsión, la primera en su carrera.
La estrella de los Warriors recibió una sanción económica pero no deportiva, con lo que podrá ser de la partida en el decisivo séptimo partido que tendrá lugar en el Oracle Arena el domingo. Del mismo modo, el técnico de Golden State recibió una multa por criticar públicamente las decisiones arbitrales.
La victoria de los 'Cavs' (115-101) en el sexto partido supuso el segundo 'match ball' salvado por el conjunto de Ohio. Los de Lebron James se vieron con un 3-1 abajo en la serie final por el anillo pero forzaron un séptimo partido en el que tratarán destronar al campeón en su casa.
IAAF
El Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF) ha decidido este viernes en Viena mantener su sanción contra los atletas rusos por dopaje, por lo que la única esperanza para el país de estar en los Juegos Olímpicos de Río de este verano será una exención especial del Comité Olímpico Internacional (COI) la próxima semana.
Según informó la agencia de noticias TASS, la Federación Rusa de Atletismo confirmó que el Consejo de la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo mantuvo la suspensión. Por su parte, Sky News citó fuentes anónimas hablando sobre la decisión.
El Consejo, que votó en marzo en favor de mantener la suspensión impuesta en noviembre, se reunió en Viena para decidir si volvía a ampliar el castigo tras escuchar el reporte de un equipo de trabajo que afirmó que aún existen en Rusia importantes problemas de dopaje.
El ministro de Deportes ruso, Vitaly Mutko, aseguró que esperaba la decisión, según TASS. Agregó que su país reaccionará sin duda una vez que se confirme oficialmente la medida.
La decisión significará que los atletas rusos siguen imposibilitados de competir en eventos de la IAAF, como el campeonato europeo del mes próximo en Ámsterdam, aunque algunos podrían participar en los Juegos de Río en agosto si el Comité Olímpico Internacional (COI) otorga una exención especial en su reunión del 21 de junio.
La suspensión inicial tuvo lugar después de que un reporte de una comisión independiente de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) reveló un extenso esquema de dopaje fomentado por el Estado. El miércoles, la AMA dijo que la práctica continúa en Rusia y que varios atletas obstaculizaron las pruebas antidopaje.
BASKET TEAM FEMENINO SPAIN
La selección española femenina de baloncesto, que se ha clasificado este viernes para los Juegos Olímpicos tras ganar este viernes a Corea del Sur (70-50) en los cuartos de final del Preolímpico de Nantes (Francia), regresará a España este sábado para conocer el domingo sus rivales en Río.
La comitiva partirá a primera hora de Nantes en vuelo de Iberia (IB 8545), operado por Air Nostrum, con salida a las 7.00 horas y llegada a la Terminal 4 del aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas a las 8.35 horas. Desde allí, muchas de las jugadoras tendrán enlaces para sus respectivos destinos finales.
Además, las jugadoras estarán muy atentas al final del Preolímpico, ya que tras el partido del domingo en el que se decide el quinto puesto del torneo y a la postre el último billete para Río tendrá lugar en Nantes mismo el sorteo final de los Juegos Olímpicos de Río, ya con los cinco equipos que llegan del Preolímpico.
Este sorteo se realizará en la sala de prensa del pabellón de Nantes según termine el partido que comienza a las 15.00 horas.
VLADIMIR PUTIN
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha negado que haya una trama de dopaje organizado por el Estado y que por ello no debe haber un castigo colectivo para los atletas rusos de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, sino que los infractores deben ser sancionados de manera individual.
"La responsabilidad debe ser muy personalizada", señaló Putin en San Petersburgo en el Foro Económico Internacional. En este sentido, el jefe del Estado de Rusia también afirmó que fue un error politizar las cuestiones de dopaje.
La Federación Internacional de Atletismo (IAAF) sancionó en noviembre a la Federación de Rusia y a sus atletas, después de conocerse la acusación de la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) sobre un supuesto dopaje generalizado que contó con el respaldo del gobierno ruso. El Consejo de la IAAF votó de manera abrumadora (22-1) en favor de la sanción, que impide a los atletas rusos disputar los Juegos Olímpicos.
BADMINTON CAROLINA MARÍN
La bicampeona del mundo y de Europa de bádminton, Carolina Marín, ha sido nombrada Embajadora de Turismo de la Comunidad de Madrid para promocionar y afianzar los "atractivos de la región" en el gigante asiático, aprovechando su reconocimiento en países como China o India y coincidiendo con la nueva línea aérea Madrid-Shanghai.
Coincidiendo con la próxima inauguración, el 28 de junio, de la nueva línea aérea que comunicará Madrid con Shanghai, la Comunidad de Madrid ha nombrado embajadora de la región a Carolina Marín, deportista con un "enorme tirón" en los medios de comunicación asiáticos y que pese a nacer en Huelva, reside en Madrid desde 2006.
Por otra parte, Marín, viajará en breve a Brasil junto con el resto de deportistas españoles para participar en los Juegos Olímpicos de Río, una cita en la que la jugadora debutará en los Juegos.
MISFIT
La marca de tecnología 'wearable' especializada en dispositivos con diseño de vanguardia Misfit ha anunciado que en los próximos meses ampliará sus puntos de venta en toda Europa y Oriente Medio y ofrecerá productos como el Misfit Ray, para fitness y que monitoriza el sueño, informa la empresa en un comunicado.
La compañía fue adquirida por Fossil Group a finales de 2015 y esta expansión demuestra el "interés e inversión para el crecimiento de la marca a nivel mundial".
El Misfit Ray es una de las últimas novedades de la compañía en su portfolio de pulseras de actividad versátiles y con estilo, que estarán disponibles en establecimientos de electrónica de consumo, moda y joyería, incluyendo K-tuin, Crystal Media y Amazon.es.
"Estamos muy satisfechos de que los productos Misfit, y en concreto Misfit Ray, estén disponibles ahora en Europa. Tras escuchar a nuestro público cada vez más amplio, nuestro objetivo era llenar el vacío existente en el mercado de la tecnología wearable de diseño", analiza Niels Van der Valk, Regional Director para CE en Europa, Oriente Medio y África.
El Misfit Ray fue presentado en la feria Consumer Electronics Show (CES) en enero de 2016. Con solo 12 mm de diámetro y 38 mm de largo, su diseño es elegante y minimalista. Su cilindro de aluminio es totalmente personalizable, a través de accesorios de Misfit que permiten llevarlo en la muñeca o como un collar. Ray también se puede combinar fácilmente con otros relojes, pulseras y joyas de lo más elegantes.
Además, bajo el aspecto minimalista de Ray se esconde un dispositivo que puede hacer un seguimiento de la actividad y del sueño con su acelerómetro de 3 ejes y, al igual que Misfit Shine 2, incorpora un motor con vibración que ofrece información a los usuarios.
En conjunto con una luz led multicolor, Ray alerta de momentos de inactividad y de mensajes de texto y llamadas e incluye una alarma silenciosa con vibración. Como otros wearables fabricados por Misfit, Ray no necesita cargarse y es resistente al agua hasta 50 metros.
Misfit Ray es también compatible con Misfit Link, que permite estar en contacto con amigos, encender luces, cambiar la música, sacar un selfie, y mucho más solo con un par de toques.
RFEN NATACION
La Real Federación Española de Natación (RFEN) ha aseverado que el pase de Erika Villaécija a los Juegos Olímpicos de Río en la categoría de 10 kilómetros se produjo "en toda regla y en buena lid" a pesar de la polémica surgida por un posible golpe de la española a su compatriota Mireia Belmonte en la prueba que certificó la ganadora del billete en el Preolímpico de Setúbal.
"Pese al desafortunado lance de la carrera, que quedó completamente resuelto a la finalización de la misma, el ambiente del equipo español y el apoyo entre técnicos y deportistas fue exquisito de principio a fin por todo lo que se jugaban en este Preolímpico en Portugal", explicó la federación a través de un comunicado en su primer pronunciamiento en relación al rifirrafe.
"Lo verdaderamente importante es que la deportista española, Erika Villaécija, ha alcanzado en toda regla y en buena lid su clasificación para Río", amplió, dando por zanjada la controversia originada por la publicación en las redes sociales de una herida que Belmonte se produjo durante la carrera y de la que se culpó a Villaécija.
En consecuencia, solamente la barcelonesa logró clasificarse en los 10 kilómetros, pero la RFEN insistió en resaltar el buen clima existente aún en el equipo nacional. "Confirmar que el ambiente de equipo y camaradería durante el Preolímpico de Setúbal fue ejemplar, agradeciendo el esfuerzo de todos los deportistas y la gran labor de los técnicos Kiko Hervás, Fred Vergnoux, Jordi Cadens, el fisio Israel González y la Dra. Lourdes Quirós", finalizó.
CELTA DE VIGO
El culebrón de José Naranjo ya ha llegado a su final. El delantero grana deja la entidad grana y se ha convertido esta tarde en nuevo jugador del Celta. Firma para las cinco próximas temporadas y este sábado (12:00, Balaídos) será presentado.
En el comunicado que ofrecieron ambos clubes no se detallaron las cifras del traspaso pero su cláusula de rescisión era de tres millones. Eso sí, el Celta habría abonado una cantidad algo menor porque Levy Madinda gusta en Tarragona y querrían volver a contar con él de cara a la próxima temporada. No se habló de ello durante las negociaciones porque el jugador se encuentra en Gabón y no será hasta su vuelta cuando se trate el tema.
Naranjo da de esta manera el salto a Primera tras una temporada para enmarcar en Tarragona. Muchos clubes fueron los que se interesaron en él como Betis, Las Palmas, Aston Villa y Newcastle, pero finalmente la intención del jugador era seguir en España y no ha dudado ante el interés del Celta. Llegó al Nàstic en verano con la carta de libertad procedente del Recreativo de Huelva y a base de goles y esfuerzo se hizo un nombre en Segunda.
El de Rociana del Condado ha vestido la camiseta grana en 36 partidos y ha logrado 16 goles y cuatro asistencias en 2.608 minutos. "La entidad grana agradece a José Naranjo la dedicación y el trabajo constante que ha aportado a las filas del primer equipo del Gimnàstic de Tarragona durante la presente campaña y le desea mucha suerte en su nuevo equipo, el Real Club Celta de Vigo", esgrimió el club grana en un comunicado.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)









No hay comentarios:
Publicar un comentario