00 : 00 : 00

viernes, 17 de junio de 2016

INTERNACIONAL MIX POLIDEPORTIVO 17/06/2016 NOTICIAS MAÑANA HASTA LAS 13:00

GRANADA CF

El Granada CF ha hecho oficial que el nuevo director deportivo es Francisco Javier Torralbo, cuya vinculación con la entidad granadina se extenderá para los próximos tres años.

Javier Torralbo (1975, Madrid), como adelantó IDEAL, se convierte así en el primer ejecutivo en el área deportiva del club lo que supone el inicio del proyecto deportivo del Granada CF. En los próximos días, se comunicará cuál será la nueva estructura deportiva del club y su equipo de trabajo.

El nuevo director deportivo compartió hace unos días con el máximo accionista de la entidad, Jiang Lizhang, las líneas del proyecto deportivo que se quiere aplicar en la nueva etapa que inició esta semana el Granada CF.

Francisco Javier Torralbo, más conocido como ‘Piru’, dirigirá la Dirección Deportiva del Granada para aportar sus más de 15 años de experiencia en el fútbol profesional. Desde su etapa de jugador hasta la de director deportivo, le avalan los resultados y un currículo forjado en algunas de las más reconocidas instituciones del mundo del fútbol.

Altamente cualificado en el área de scouting, suma en su haber casos de éxito ejerciendo como director del equipo de Scouters que reclutó a grandes talentos para la ‘Fábrica' del Real Madrid como Morata, Carvajal Jesé, Marco Asensio o el propio Odegaard.

Líder eficaz con probada capacidad para la resolución de problemas y altamente capacitado para maximizar la productividad de los recursos, ‘Piru’ llega a Granada tras su paso como máximo responsable de captación de la cantera del Real Madrid, donde llegó en 2014 para vivir su segunda etapa en el club blanco. Antes, ejerció también como director deportivo del Toledo, cuyo escudo defendió como jugador al igual que el del Atlético de Madrid, con el que jugó en Segunda División B.

FC BARCELONA

El museo del FC Barcelona inaugura un espacio expositivo de 200 metros cuadrados dedicados a explicar a los visitantes los "cimientos" sobre los que se sustenta el "actual modelo de juego blaugrana" y han bautizado este nuevo espacio bajo el nombre de 'El bressol de la nostra identitat" ('la cuna de nuestra identidad').

Con esta ampliación pretenden dar a conocer el 'Mètode Masia' (Método Masia), es decir, la metodología de trabajo y el trabajo interdisciplinar que siguen las distintas secciones formativas del Barça y "los valores" que la caracterizan.

Estos 200 m2 están situados en el segundo piso del museo y cuentan con 31 pantallas en las que se expone el recorrido de la Masia desde su nacimiento, con imágenes de las antiguas instalaciones, terrenos y personajes históricos. El recorrido termina con un homenaje al extécnico blaugrana Johan Cruyff.

En esta exposición también aparecen otros exjugadores y extécnicos del club que dieron "continuidad al modelo implantado por Cruyff" como Louis Van Gaal, Frank Rijkaard, Josep Guardiola, Tito Vilanova y el actual entrenador del primer equipo, Luis Enrique Martínez.

Además también están otras figuras "producto de la Masia" como el podio del Balón de Oro 2010 con Leo Messi, Xavi Hernández y Andrés Iniesta, representados en ocho plafones fotográficos retroiluminados junto con otros personajes y momentos representativos para el club.

El club ha incorporado este espacio dedicado a la Masia en temporada estival, que es cuando el museo blaugrana recibe mayor número de aficionados, aprovechando para dedicarlo "a la Masia, al plantel y a los elementos que configuran el ADN Barça" con el objetivo de "reconocer" los elementos "más distintivos" del club catalán.

COPA AMÉRICA

La organización de la Copa América condenó este jueves los cánticos discriminatorios de los aficionados durante el torneo, pero decidió que no se sancionará a los equipos cuyos seguidores ofendan a los rivales.

"La Confederación Sudamericana de Fútbol y la Confederación de Norte, Centroamérica y el Caribe Asociación Fútbol rechazan las acciones y los cantos ofensivos, despectivos y/o discriminatorios durante nuestros partidos. Estas acciones tienen que parar, pues no reflejan el verdadero espíritu del fútbol y van en contra del respeto por el rival", dijeron las entidades en un comunicado conjunto.

Las asociaciones dijeron que lanzaron una campaña a favor de la diversidad antes del torneo. Pero, a diferencia de la FIFA -que multó a las federaciones de Argentina, Chile, Honduras, México, Perú y Uruguay este año por cánticos homófobos-, decidieron no tomar medidas concretas.

Los cantos se escucharon en muchos partidos, especialmente en los de México, y se dan cuando los guardametas se disponen a realizar un saque de portería.

NBA  BASKETBALL

Cleveland Cavaliers ha forzado el séptimo y definitivo partido de las finales de la NBA tras imponerse esta madrugada, con una excepcional actuación de LeBron James, a Golden State Warriors (115-101), que terminó con Stephen Curry desquiciado y expulsado, por lo que el anillo se decidirá el próximo domingo en el Oracle Arena.

Igual que hiciera en el quinto partido, el alero LeBron James se cargó al equipo a la espalda para dejar todo para el domingo a las 2.00 hora española. Con un espectacular 'doble-doble' de 41 puntos y 11 asistencias, además de ocho rebotes, cuatro robos de balón y tres tapones, la estrella de los Cavaliers propició la gran remontada de los suyos, que perdían la eliminatoria por 3-1. Así, se han convertido en el tercer equipo capaz de recuperarse de este resultado adverso en una final de la liga norteamericana.

La cruz en el duelo de este jueves la puso Curry. El base de los actuales campeones acabó expulsado, un poco más tarde de recibir un 'gorro' de LeBron, tras cometer su sexta falta personal y dos técnicas a pocos minutos del final del duelo, después de firmar 30 tantos -8 de 20 tiros de campo, incluidos 6 de 13 triples, y 8 de 9 desde la línea de personal-.

Un parcial de 8-0 en los primeros minutos constituyó el adelanto de lo que acontecería en el sexto duelo por el título; así, los de Cleveland ya mandaban por 20 puntos al final del primer cuarto (31-11), el peor parcial del curso para los de Oakland.

Los Warriors, con Draymond Green en la posición de pívot supliendo al lesionado Bogut, remaron a la contra en los siguientes dos cuartos, en los que se encontraron con la inspiración de LeBron, el base Kyrie Irving (23 puntos) -que se torcería el tobillo en el tercer cuarto- y el ala-pívot Tristan Thompson (15). En el último parcial, tras unos momentos de tensión, sentenciarían la contienda.

De esta manera, el título de la NBA se decidirá la madrugada del domingo al lunes a partir de las 2.00 hora española, al calor del público del Oracle Arena de Oakland para los defensores del anillo, que han llegado a la final tras superar el récord de victorias en temporada regular de la historia de la competición (73-9).

GOLF US OPEN

El US Open de golf, segundo 'grande' de la temporada, recibió la persistente inclemencia del tiempo que terminó suspendiendo la primera jornada en el Oakmont Country Club este jueves, un estreno al que no llegó el español Sergio García y que no comenzó bien para Rafael Cabrera Bello y Jon Rahm.

Hasta tres veces sonó la bocina que anunciaba la suspensión de la jornada, la tercera de manera definitiva de cara a un viernes apretado en el que muchos tendrán que hacer dos rondas completas. Pocos golfistas pudieron terminar los primeros 18 hoyos en un día frustrante a las afueras de Pittsburgh.

Tras la lluvia que cayó en la noche anterior, los temidos 'greenes' de Oakmont se mostraron más amables de lo esperado. Un debutante como el estadounidense Andrew Landry fue el que más partido sacó, entre parón y parón, aunque los cinco golpes bajo par que llegó a disfrutar terminaron siendo menos tres, a falta de un hoyo.

Pese a los 'bogeys' en el 8 y 9, Landry mantiene un liderato provisional y apretado con Bubba Watson a un golpe (con 14 hoyos) y el inglés Lee Westwood (13), a dos, como golfistas más destacados. Con mucho por jugar aún, los 15 primeros están en tres golpes, con lo que el viernes promete un alocado baile.

De hecho, la previsión de tormenta, también eléctrica, aparece en el parte del viernes tarde. En cuanto a los nombres propios de este US Open, el número uno del mundo, el australiano Jason Day, no pudo hacer su debut programado para la tarde.

Mientras, el defensor del título Jordan Spieth se encuentra uno sobre par tras 11 hoyos. No le fueron bien las cosas a un Rory McIlroy que acumula ya cuatro impactos sobre el par de Oakmont en 13 hoyos. En cuanto a los españoles, el canario Cabrera Bello comenzó con acierto y paciencia en el exigente recorrido de Pensilvania.

Sin embargo, cuatro 'bogeys' casi seguidos le dejan en situación complicada con cuatro hoyos por jugar en la primera ronda. Por su parte, Rahm, en su salto a la elite como el mejor del golf amateur, sufre de lo lindo para salvar su tarjeta con más seis. Sergio García, tercer español en liza, no pudo debutar.

No hay comentarios:

Publicar un comentario