ATLETISMO INTERNACIONAL
Ruth Beitia consiguió este jueves su mejor marca del año al aire libre con un salto de 1,93 que le otorgó la victoria en la cuarta prueba de salto de altura de la Liga de Diamante, disputada en el Estadio Olímpico de Estocolmo (Suecia).
La cántabra, ganadora hace una semana de la tercera prueba en Oslo, superó el listón en su segundo intento sobre 1,93 para deshacer el empate con la italiana Alessia Trost, que fue segunda con un salto de 1,90, y desbancar a la saltadora de Santa Lucía Levern Spencer del liderato de la Liga de Diamante.
Beitia se sitúa primera de la general con 21 puntos, cuatro más que la propia Spencer, que se estancó con tres nulos en 1,86, la citada Trost y la polaca Kamila Lickwinko, que comparten la tercera posición con 10 puntos.
Ruth, que tenía hasta ahora una mejor marca de la temporada al aire libre en 1,92 y que ya saltó 1,98 bajo techo en Madrid, demostró su mayor experiencia en una prueba incómoda a causa de la lluvia que cayó sobre la pista y la humedad que acompañaba a las participantes.
Tras pasar a la primera 1,81 y 1,86, Beitia cometió un nulo en 1,90 que no frenó sus ansias de saltarlo a continuación pese a rozar el listón. La prueba se convirtió en cosa de tres, pues sólo Trost y Licwinko consiguieron elevarse por esta altura. Sin embargo, la italiana y la polaca no pudieron solventar esta altura, circunstancia que sí consiguió la española en su segundo intento para vencer la prueba.
Beitia, plata esta temporada bajo techo en Portland, muestra así su buen estado de forma y sus credenciales para optar este año en Río de Janeiro a la única gran medalla que falta en su palmarés: la medalla olímpica.
En los 100 vallas, la estadounidense Kendra Harrison, que en Eugene se había quedado a solo dos centésimas del viejo récord mundial que Yordanka Donkova posee desde 1988, ganó pero con una marca discreta de 12”66, perjudicada por la lluvia. En la pértiga, el plusmarquista mundial indoor, el francés Renaud Lavillenie se llevó una de las pruebas más castigadas por la lluvia con una discreta marca (5,73), y David Rudisha, recordman mundial de 800, reapareció en Europa con un cuarto puesto en su prueba, ganada por el keniano Ferguson Rotich sin bajar de 1’45” (1’45”07).
FÚTBOL SALA LNFS
Los 'hat-tricks' de Dyego y Sergio Lozano permitieron al FC Barcelona forzar el cuarto partido de la Final de la Liga Nacional de Fútbol Sala (LNFS) tras derrotar el Movistar Inter (6-4) en un partido que se decidió en los cinco últimos minutos.
Los madrileños, que afrontaban su primera oportunidad de revalidar el título, deberán quedarse en Barcelona para disputar este sábado el cuarto capítulo de la final pese a su gran comienzo. Los de Jesús Velasco se adelantaron a los diez minutos con un disparo que aprovechó Pola, el jugador más decisivo en los tres partidos disputados hasta la fecha.
Un jugadón de Borja que terminó en el larguero acabó suponiendo el primero de Inter, que reaccionó bien tras el empate de Dyego. El brasileño sacó un zurriagazo desde el costado izquierdo nada más poner el balón en juego desde el centro del campo. Una acción que sorprendió a Jesús Herrero.
Sin embargo, Inter dio un paso al frente y consiguió enfilar el túnel de vestuarios con dos goles de ventaja. Primero Cardinal y después, Humberto, machacaron a Paco Sedano, que no disfrutó de su mejor noche. La herida estaba hecha y había comenzado a sangrar para el conjunto dirigido por Marc Carmona.
El paso por vestuarios enfrió las ideas y dio licencia al Barça para aclarar los conceptos. Sergio Lozano, con un zapatazo desde tres cuartos de campo, y Dyego --que suma 26 dianas esta temporada-- devolvieron las tablas al partido cuando apenas restaban 12 minutos y el título andaba más en juego que nunca.
Humberto puso la magia con un gol tras pisada, pero Sergio Lozano y Dyego completaron su sobresaliente actuación en los minutos finales. La apuesta de Inter por 'portero-jugador' no fue fructífera y el 6-4 final llegó en una transición de los torrejoneros, que deberán volver este sábado al Palau a partir de las 13 horas.
WALTER PANDIANI
El delantero uruguayo Walter Pandiani se ha despedido este jueves del fútbol profesional, poniendo fin con 40 años a una carrera de un trotamundos que estuvo muy ligada a España tras su paso por el RC Deportivo de La Coruña, el RCD Mallorca, el RCD Espanyol, el CA Osasuna y el Villarreal CF.
"Me dirijo a ustedes para anunciar mi retiro como jugador de fútbol profesional. Quedan atrás 23 años de profesional, un montón de cosas cautivadas tanto en lo deportivo como en lo humano. Sueños cumplidos, quizá algunos que no pensaba que podían lograrse, como jugar un par de años con mi hijo mayor Nicolás en el mismo equipo", emprendió 'El Rifle' en un comunicado publicado en su cuenta personal de Twitter.
En su adiós, Pandiani quiso acordarse de todos los clubes a los que perteneció, entre los que se encuentran cinco españoles, a los que mostró su agradecimiento y cariño. "A los compañeros y entrenadores que vivieron día a día conmigo cada una de mis 23 temporadas y que disfruté cada una de ellas... Muchas pero muchas gracias", añadió, en unos párrafos en los que también reconoció el apoyo de todo su entorno.
Además, el charrúa aseveró que su vida continuaría estrechamente unida al mundo del fútbol después de culminar su última temporada en las filas del Lausanne Sport suizo. "Es hora de tomar otros rumbos, pero siempre vinculado al fútbol. Siempre con hambre. Cada cosa que hago, lo hago con ilusión y mucho respeto. Así conseguiremos cosas importantes, trabajaré sin prisa y sin pausa para conseguir nuevos objetivos", concluyó.
BASKET JUAN CARLOS NAVARRO
El capitán del FC Barcelona Lassa, Juan Carlos Navarro, ha afirmado que el equipo está mentalizado en que "contra el Madrid hay que anotar muchos puntos" para amarrar una victoria, antes de verse las caras en el segundo partido de la final de la Liga Endesa tras el primer triunfo agónico.
"Nosotros queremos que no se corra tanto como en el primer partido. A ellos les gusta el contraataque, hacer puntos rápidos, aprovechar su intuición defensivamente para robar balones y correr al contraataque. Y nosotros lo que queremos es controlar el partido. Pero contra el Madrid hay que anotar muchos puntos si quieres ganar", aseveró el capitán azulgrana, que parte con la ventaja del 100-99 que le dio el primer punto de la eliminatoria en la última décima.
Pese al éxito de la cita que abrió la final, Navarro hizo hincapié en que deberán defender mejor en adelante, ya que recordó que es difícil mantener el nivel ofensivo del miércoles. "El planteamiento que tenemos es empezar 0-0 y hemos trabajado para ello. Sobre todo en los errores que cometimos ayer, sobre todo defensivamente de cara a mejorar, porque yo creo que ellos cambiarán, sobre todo al principio. El guion de partido nunca sabes cómo será", explicó.
"Que no metan 99 puntos es bastante importante. Si meten tantos puntos ganar otro partido será complicado. Su línea exterior, sobre todo Carroll, nos ha hecho mucho daño. Hay que controlar un poco a todo el mundo, el colectivo, pero estaría bien bajar su anotación", reflejó, puntilloso en los aspectos a mejorar.
Por otro lado, el campeón del mundo en 2006 asintió que en estas últimas fechas saca fuerzas de cualquier parte para dar el último empujón, independientemente del estado físico. "Cuando llegas a una final, te olvidas un poco ya del cuerpo. Sí que es verdad que cuando llegas a junio el cuerpo lleva encima muchos kilómetros, pero ahora ya está. El equipo está bien, tenemos un banquillo amplio para hacer rotaciones y eso se olvida", expuso.
En última instancia, Navarro deseó que sus buenos resultados en los 'clásicos' de esta campaña, con cuatro triunfos de cinco posibles, se prolonguen. "Las dinámicas a veces cambian. Esperemos que continúe esta racha a nuestro favor. Tampoco miramos mucho cómo vamos durante todo el año. Vamos a intentar aprovechar que jugamos otra vez en casa, que el público estuvo muy bien", afirmó, a pesar de que el Real Madrid ya conoce la victoria en el Palau esta temporada.
TENIS WTA MALLORCA OPEN
El Mallorca Open, perteneciente al circuito WTA y que se disputa sobre hierba, se quedó este jueves sin representación española tras la derrota (6-1, 6-0) de Sara Sorribes ante la tercera cabeza de serie, la serbia Ana Ivanovic.
La ex número uno del mundo no dio opción a Sorribes, que apenas duró en pista 51 minutos y permitió la segunda presencia de Ivanovic en cuartos de final esta temporada. La serbia, con ganas de dar un vuelco a su año, disfrutó de una plácida victoria.
Sorribes, de 19 años, vio convertirse en pesadilla su sueño de jugar contra una de sus ídolos de la infancia. Ivanovic buscará las semifinales en el novedoso Mallorca Open ante la francesa Caroline Garcia.
Segunda ronda.
Ana Ivanovic (SER/N.3) a SARA SORRIBES (ESP) 6-1, 6-0.
Kirsten Flipkens (BEL) a Monica Puig (PUR) 6-3, 6-4.
Caroline Garcia (FRA/N.6) a Anna-Lena Friedsam (ALE) 6-4, 7-6(8).
Veronica Cepede Royg (PAR) a Laura Siegemund (ALE) 7-6(5), 3-6, 7-5.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)





No hay comentarios:
Publicar un comentario