00 : 00 : 00

sábado, 18 de junio de 2016

INTERNACIONAL MIX POLIDEPORTIVO 18/06/2016 NOTICIAS TARDE HASTA LAS 20:15

NATACIÓN CAMPEONATO DE AGUAS ABIERTAS

Aida Bertrán se proclamó campeona de España de Aguas Abiertas tras adjudicarse la prueba (10 kilómetros) que se celebró este sábado en la localidad gerundense de Banyoles después de la descalificación de Erika Villaécija, la representante nacional en los Juegos de Río.

Villaécija se saltó la línea de corcheras que definía la línea de meta y su entrada fue irregular, motivo por el que terminó siendo descalificada. El triunfo pasó a manos de Aida Bertrán (CE Mediterrani) con un tiempo de dos horas y seis minutos.

"A veces las cosas no salen como quieres. Gran tormenta, nula visibilidad y cometí un error llegando. 10 kilómetros para aprender", escribió Villaécija en Twitter, donde explicó que la lluvia impidió su visibilidad en el tramo final de la prueba.

El podio femenino lo completó Nuria Ciuró (CN Sant Andreu) y Esther Núñez (CN Sabadell) en una prueba que destacó por las ausencias de Mireia Belmonte (UCAM Fuensanta) y la vigente campeona María Vilas (CN Riveira), que se encuentran preparando los Juegos Olímpicos. Tampoco nadaron la especialistas Marga Domínguez (AD Áncora) y Luisa Mar Morales (CN Las Palmas).

Por su parte, en categoría masculina, Pol Gil (CN Vallirana) fue el vencedor gracias a un registro de 1 hora, 54 minutos y 59 segundos, un crono que le permitió subirse a lo más alto del podio por delante de Guillem Pujol (CN Mataró) y Roger Rabassa (CN Mataró).

CESC FABREGÁS

El capitán de España no juega. Iker Casillas, la leyenda de la selección, asume su nuevo rol de suplente (el titular en esta Eurocopa es De Gea: dos partidos, 0 goles encajados) con una dignidad que sorprende incluso a sus compañeros. Nada más acabar los encuentros, el portero del Oporto sale al césped para felicitar a sus compañeros, además de cruzar apuestas con Nolito, a quien ha acogido para que no note la presión de un debut en la alta competición. Le ha llegado al delantero del Celta con 29 años. Casillas no juega, pero está pendiente de todos los detalles.

"Es una persona muy querida por todos", ha dicho Cesc, quien ha comparecido en la sala de prensa del centro de entrenamiento de Saint Martín de Ré junto a César Azpilicueta tras el cómodo triunfo sobre Turquía que acerca a España al primer puesto. "Es querido Iker por lo que ha hecho y por su forma de ser. Es noble, cuando llega al campo y lleva un par de partidos sin jugar está demostrando ser un verdadero capitán. La leyenda del fútbol español sabe aceptar ese rol", ha subrayado el exjugador del Barcelona. "Es muy importante ver que tu capitán acepta ese papel. Es un espejo a seguir para De Gea porque le está ayudando mucho", ha precisado Cesc, quien ha recordado la necesidad de ganar o sumar, al menos, un punto el martes en Burdeos ante Croacia para asegurarse el primer puesto del grupo. "Es crucial", ha sentenciado el futbolista del Chelsea.

Casillas, el capitán, en el banquillo e Iniesta, el líder, guiando a la nueva España que se ha reencontrado con su tradicional estilo de juego: toque, paciencia y gobierno casi dictatorial de los partidos. "¿Iniesta? Es difícil describirle con solo una palabra. Está deslumbrando a todo el mundo, a nosotros ya lo hace en cada entrenamiento y en cada partido", ha dicho el defensa del Chelsea.

BASKETBALL 3X3 SAN SEBASTIÁN (ESPAÑA)

El circuito Plaza 3x3 ha llegado este sábado a San Sebastián en su sexta parada del año con un éxito absoluto de participación. La Playa de Zurriola se ha llenado para vivir el evento de referencia del baloncesto 3x3 en España. Más de 500 jugadores y unos 1500 asistentes se dieron cita para disfrutar del lado más lúdico del deporte de la canasta.

La embajadora del evento, organizado por la FEB y con el apoyo de CaixaBank, fue Amaya Valdemoro, que ha dirigido un clinic donde ha mostrado distintas habilidades del juego y ha organizado diferentes concursos para los asistentes.

San Sebastián ha sido sede de la mayor fiesta del baloncesto en España durante la jornada del sábado. La ciudad se ha volcado con la llegada del Plaza 3x3 con un público dispuesto a disfrutar de un ambiente lúdico y festivo. El día vivido en la Plaza de Zurriola ha sido un espectáculo baloncestístico para toda la familia.

La jornada comenzó a las 10:00h con los primeros encuentros de la competición 3x3 y ha seguido con los concursos y el clinic de Amaya Valdemoro. El evento ha terminado alrededor de las 19:00 horas con la disputa de las finales en la Pista CaixaBank y la entrega de premios a los equipos ganadores.

PIRAGUISMO INTERNACIONAL

El equipo español de slalom olímpico vuelve a subirse al podio en Copa del Mundo de Slalom. La localidad francesa de Pau que acoge este fin de semana la 3ª prueba del calendario ICF vivía la primera jornada de finales con destacado protagonismo español.

Samuel Hernanz completaba una manga extraordinaria en K1 logrando la victoria y una medalla de oro, que sabe a gloria, en el canal francés. Nuria Vilarrubla, por su parte, prolongó su idilio con las medallas colgándose la de bronce en C1 femenino. También alcanzaron las finales Lazkano en C1 y Crespo en K1, pero ambos con problemas en la bajada finalizaron 10º.

Un extraordinario Samuel Hernanz ganaba la final de K1 con una bajada tan valiente como brillante. El palista español, de origen francés, firmaba un sensacional crono de 93.54 completando de manera vertiginosa y precisa el exigente recorrido de 22 puertas trazado en el emblemático canal francés. Un registro insuperable incluso para los franceses Mathieu Biazizzo (93.71) que se colgó la plata y Sebastien Combot que con un crono de 94.26 mejoraba su registro de semifinales (95.74), el mejor de todos en la penúltima bajada K1, algo que no le sirvió más que para colgarse el bronce.

Mientras, Nuria Vilarrubla continúa con su idilio con las medallas, aunque sufría para ganar el bronce con un total de 125.44 sumadas 3 penalizaciones. La medalla de plata era para la australiana Fox (123.18) y la de oro, para británica Frankllin (122.17).

En la matinal de este sábado España se clasificaba por partida doble para las finales de C1 femenino y K1 masculino, dos de las tres del programa de este sábado de la Copa del Mundo de Slalom. Miren Lazkano, 6ª en semifinales, sufrió mucho en la bajada final viéndose relegada al 10º lugar.

También tuvo problemas Joan Crespo en la manga definitiva a la que había accedido con el 7º mejor tiempo por delante de Hernanz, 8º en semifinales. También participó en las semifinales de C1 femenino, pero no pasó el corte, Klara Olazabal, 19ª.

España no estuvo presente en la final del C1 masculino con victoria del eslovaco Slafkovsky por delante del francés Peschier y del japonés Takuya Haneda. Antes, en semifinales, el donostiarra Jon Ergüin finalizó 11º y se quedó a las puertas de la final con una gran bajada limpia y un crono de 107.92, a algo menos de un suspiro del americano Lokken (107.84), que se adjudicaba la última plaza de finalista, 7º en la manga definitiva.

El olímpico irundarra Ander Elosegi, con la mirada puesta en Río 2016, sumó una penalización de 2” que le apartaba de los puestos de finalista y quedaba relegado al 15º puesto.

Este domingo se disputarán las semifinales y finales de K1 femenino con Maialen Chourraut, Irati Goikoetxea y Marta Martínez, así como las de C2 masculino con Daniel Marzo y Jesús Pérez

En la jornada de ayer la selección española de slalom olímpico completaba su participación en la jornada dedicada a las mangas clasificatorias con el pleno en K1 femenino y C2. En la 1ª manga del K1 femenino Maialen Chourraut era 10ª, Irati Goikoetxea 11ª y Marta Martínez 14ª. Las tres lograban el pase a las semifinales de mañana domingo. La C2 de Marzo y Pérez tuvo que esperar a la segunda bajada para firmar su pase a semifinales logrando la 2ª plaza que les permitía pasar el corte de las clasificatorias en el 17º lugar.

COI

El Comité Olímpico Internacional (COI) terminó el sábado con las pocas esperanzas que los atletas rusos tenían de competir en los Juego de Río de Janeiro en agosto, al respaldar la decisión del organismo que regula el atletismo mundial de mantener una suspensión contra Rusia por dopaje.

El COI dijo el sábado en un comunicado que "respeta completamente" la decisión tomada el viernes por la Asociación Internacional de Federaciones de Atletismo (IAAF, por su sigla en inglés) de mantener la suspensión contra los rusos.
El COI agregó que la "elegibilidad de los atletas en cualquier competencia internacional, incluyendo los Juegos Olímpicos, es un tema de la federación internacional respectiva".

Eso fue exactamente lo que el presidente de la IAAF, Sebastian Coe, dijo el viernes después de que el consejo del organismo votó de manera unánime mantener la suspensión sobre Rusia de competir en cualquier evento de atletismo. La prohibición fue impuesta originalmente en noviembre.

Los únicos atletas rusos que podrían competir en Río son un puñado -que se estima en menos de cinco- que viven afuera del país y pueden pedir a la IAAF una excepción especial para competir de manera independiente.

Una reunión del COI en Lausana el próximo martes deberá debatir el tema.
"El COI tomará medidas de más largo alcance para asegurar la igualdad de condiciones para todos los atletas que participen en los Juegos Olímpicos de Río 2016", dijo el sábado la organización.

"La próxima reunión olímpica del martes tratará la situación de los países en los que la Organización Nacional Antidopaje han sido declarados como incumplidores por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) por razones de un funcionamiento ineficiente del sistema nacional antidopaje", agregó.

JJOO RIO 2016

El Gobierno brasileño planea transferir 2.900 millones de reales (unos 849 millones de dólares) en fondos de emergencia al estado de Río de Janeiro para pagar gastos de infraestructura y seguridad durante los Juegos Olímpicos, dijo el sábado a Reuters un funcionario.

El viernes, el gobernador de Río declaró estado de emergencia financiera por una caída en los ingresos provocada por una recesión y un desplome de los precios del petróleo, que han mermado las arcas estatales antes de los Juegos que comienzan el 5 de agosto.

Los fondos serían utilizados para pagar personal de seguridad y terminar una demorada línea de metro hacia la villa olímpica, dijo un funcionario cercano a las discusiones, que pidió no ser identificado porque no está autorizado para hablar públicamente.

La crisis financiera de Río amenaza con causar interrupciones del servicio público durante los Juegos, cuando se espera que unos 500.000 extranjeros visiten la ciudad costera famosa por su belleza natural.

La organización de los Juegos Olímpicos ya han sufrido embates por la tormenta política en Brasil que llevó a la suspensión de la presidenta Dilma Rousseff y un brote del virus de Zika, que se transmite por mosquitos y ha estado asociado a malformaciones en bebés.

El Gobierno federal ya estaba considerando un préstamo de emergencia para Río después de que la ciudad incumplió varios pagos de deuda con bancos multilaterales en mayo.

Estos incumplimientos complicaron la liberación de un préstamo de 1.000 millones de reales del banco estatal de desarrollo BNDES para terminar la Línea 4 del metro de Río.

Se espera que el presidente interino Michel Temer anuncie fondos de emergencia en una reunión el lunes con varios gobernadores que le están pidiendo alivio de las deudas en sus estados con escasos fondos.

La oficina de prensa del Ministerio de Hacienda declinó hacer comentarios sobre el tema.

No hay comentarios:

Publicar un comentario