BASKETBALL INTERNACIONAL SELECCIONADOR ESPAÑA FEMENINA DECLARACIONES LUCAS MONDELO
El seleccionador femenino de baloncesto, Lucas Mondelo, se mostró satisfecho con su equipo tras la cómoda victoria de este lunes ante Cuba (83-40) gracias, principalmente, "al ritmo de juego que mantuvo".
Montalvo, consciente de la diferencia entre ambos equipos, destacó que el partido sirvió para "avanzar en el trabajo e incluso probar varias cosas", como la defensa en zona 1-3-1.
Respecto al inicio del partido, único momento en el que el marcador estuvo igualado, el seleccionador no se mostró preocupado, ya que el equipo "estaba bien posicionado". "Se debió sólo a nuestros fallos en las bandejas, hasta que logramos coger la chispa", explicó.
También mostró su satisfacción por el "buen trabajo defensivo con respecto a los bloqueos", aunque fue "necesario algún ajuste sobre la marcha en las ayudas largas", dijo.
En cualquier caso, insistió en que "es importante poder construir continuamente, con la opción de agarrarse al partido si los tiros no entran", cosa que hoy no ha sucedido".
Mondelo se despidió de Palencia con palabras de agradecimiento por el "extraordinario ambiente vivido" y recordó que la selección "ha jugado en una pista talismán, donde se ha conseguido semana tras semana un ascenso a ACB, y eso ha sido un plus para la selección", en referencia al Pabellón Marta Domínguez y a la temporada del Quesos Cerrato Palencia, campeón de la LEB Oro.
En términos parecidos se pronunció Laura Nicholls, la jugadora con mayor valoración en el partido, al asegurar que España ha dado "un pasito más en la escalera hacía el preolímpico y sigue sumando".
La pívot española reconoció que le gustaría "comenzar el preolímpico mañana mismo", ya que las sensaciones en el seno de la selección son "positivas", aunque se resigna a "esperar al momento y seguir la preparación".
MOTOCICLISMO TESTS MONTMELÓ MOTO GP
Era una jornada que Valentino Rossi parece haberse tomado con calma, o así puede desprenderse del tiempo marcado por el italiano en el test oficial de MotoGP que hoy se ha celebrado en Montmeló. El vencedor del GP de Cataluña ha sido undécimo, a segundo y medio del mejor registro marcado por Cal Crutchlow.
El británico parece sentirse más cómodo en las últimas semanas sobre su Honda del LCR. Cal ha sido capaz de parar el crono en 1:43.963 (1:43.589 fue la pole firmada por Márquez el pasado sábado), 0.239 inferior al 1:44.202 de Jorge Lorenzo y 0.347 mejor que Maverick Viñales, quienes le han acompañado en el podio virtual de la jornada.
En el duelo Honda-Yamaha, experimentación con los chasis. Marc Márquez ha probado el que ya utilizó Dani Pedrosa durante el fin de semana en Montmeló, mientras que Lorenzo y Rossi han rodado con la última evolución de la M1. Mientras, en Suzuki Maverick y Aleix probaban una amplia variedad de reglajes de chasis, distintos a los que ya evaluaron en Valencia antes del GP de Cataluña. La tarea consistía en elegir el bastidor adecuado para la cita de Assen.
Los pilotos han podido disfrutar del nuevo menú ofrecido por Michelin: un neumático delantero que se utilizó en Jerez y tres opciones distintas tarseras, el mismo compuesto con estructuras diferentes. El objetivo, claro: lograr una mayor tracción en la salida de curva.
JJOO RIO 2016 STEPHEN CURRY RENUNCIA A IR CONVOCADO
El base estadounidense de los Golden State Warriors Stephen Curry ha anunciado este lunes su renuncia a participar en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro (Brasil) para recuperarse al 100% de las últimas lesiones sufridas en el tobillo y la rodilla, por lo que ha preferido centrarse en "preparar" su "cuerpo" para la próxima temporada. Curry ganó el pasado mayo, por segundo año consecutivo, el trofeo al jugador más valioso de la temporada (MVP).
"Después de una buena dosis de reflexión interna y de varias discusiones con mi familia, los Warriors y mis representantes, he decidido retirar mi nombre de la lista de jugadores elegibles para formar el equipo de Estados Unidos para los Juegos Olímpicos. Recientemente informé a Jerry Colangelo de esta decisión", ha declarado en un comunicado.
La estrella de los Warriors —equipo que está peleando por el anillo de la NBA— ha aclarado que prefiere centrarse en recuperarse físicamente. "Mis experiencias anteriores con la selección de baloncesto han sido increíblemente gratificantes, educativas y agradables, lo cual ha hecho que esta haya sido una decisión muy difícil para mí y mi familia. Sin embargo, debido a varios factores, incluyendo las últimas lesiones en el tobillo y la rodilla, creo que esta es la mejor decisión para mí en esta etapa de mi carrera", ha indicado.
"Es un honor increíble representar a tu país y vestir 'USA' en el pecho, pero mi objetivo principal relacionado con el baloncesto este verano tiene que centrarse en mi cuerpo y en que se vaya preparando para la temporada 2016-2017 de la NBA", ha concluido.
La baja de Curry se une a las ausencias ya conocidas de Anthony Davis, Chris Paul, Blake Griffin y John Wall. Estados Unidos ganó las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos. En ambas, se impuso en la final a España. En Pekín-2008, los estadounidenses vencieron por 118-107. En Londres-2012, el resultado fue 107-100.
FÚTBOL INTERNACIONAL COPA AMÉRICA 2016
Un hecho insólito sorprendió a los uruguayos presentes en la ceremonia de inicio del juego entre la selección de fútbol celeste y la mexicana en la Copa América, cuando por “error” sonó el himno de Chile.
Los jugadores uruguayos, en medio del campo y ante todos los aficionados se mostraron confundidos cuando comenzó a sonar el himno chileno y no el de su nación. La equivocación fue considerada una falta de respeto, sobre todo por la poca afinidad que hay entre los equipos de Uruguay y Chile.
Se trata de “un error humano, tocamos el himno nacional incorrecto”, dijo el Comité Organizador Local de la Copa América Centenario por medio de un comunicado.
La organización ofreció sus disculpas a la Asociación Uruguaya de Fútbol, las selección uruguaya y los aficionados. Aseguró que “trabajarán con todos los involucrados para asegurar que dicho error no vuelva ocurrir”.
COE
El Comité Olímpico Español (COE) considera que el "riesgo cero no existe, pero que es poco elevado" para los deportistas españoles que viajen a Río de Janeiro por su posible exposición al virus Zika, aunque señaló que seguirán informando a la familia olímpica sobre las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Así lo informó el presidente del COE, Alejandro Blanco, tras la reunión con presidentes y representantes de las federaciones para explicarles las últimas novedades sobre el virus Zika en la sede del COE. Blanco estuvo acompañado por el Director General de Deportes del CSD, Óscar Graefenhain, y el Director General del Instituto de Salud Global de Barcelona, Antoni Plasencia, y el jefe de la Sección de Medicina Tropical y Salud Internacional del Hospital Clínico de Barcelona, José Muñoz.
Blanco reiteró que le parecieron "bien" las declaraciones del internacional español de baloncesto Pau Gasol sobre su preocupación por el Zika. "Hablo mucho con él y me pareció bien que pusiera encima de la mesa el debate. Estamos más ocupados en informar que preocupados, pues los Juegos son un evento al que van representantes de 205 países y mueve a 10.500 deportistas y 1,5 millones de aficionados", recordó.
El doctor Plasencia considera que los Juegos Olímpicos "no cambiarán el perfil de riesgo" de extensión de la enfermedad. "No va a haber una mayor expansión de la enfermedad. Vivimos en un mundo global y antes de los Juegos ya hay mucho movimiento con Brasil y otros países. Pero esto es algo dinámico y puede cambiar", subrayó.
Por su parte, el doctor José Muñoz explicó que la picadura del mosquito puede provocar un proceso febril en un periodo de 5-7 días y que las personas generamos anticuerpos en 4-5 días. "Una de cada cuatro personas padecerán fiebre o dolores en las articulaciones. Fuera del embarazo es una enfermedad leve", aseguró.
Asimismo, las doctoras Charo Ureña y Elena Herrero, miembros de la Comisión Médico-Científica del COE indicó que se han establecido protocolos y recomendaciones, como la vacunación de la hepatitis A, para los deportistas que viajen a Brasil por el Zika. Además, informaron de que se va a hacer un seguimiento en los Juegos y, también, al regreso a España.
"Si una deportista estuviera embarazada no debería asumir ese riesgo", apuntó Elena Herrero. "Deberían esperar ocho semanas si no tienen síntomas para quedarse embarazadas y 6 meses, si tuvieran síntomas", aconsejó el doctor Muñoz.
Por último, Alejandro Blanco sentenció que "no hay una milésima diferencia" con el Consejo Superior de Deportes en los consejos sobre el Zika. "En esto vamos de la mano del Gobierno. No nos vamos a guardar nada y explicaremos toda la información que nos llegue. A partir de ahí, que cada uno tome la decisión que crea oportuna y su decisión será respetada", aseguró.
JUVENTUS TURÍN
El defensa francés de la Juventus Patrice Evra ha ampliado su contrato hasta junio de 2017, con opción a un año más, confirmó este lunes el club italiano, campeón de la Serie A, en su página web.
El lateral izquierdo recaló en la 'Vecchia Signora' en 2014 como agente libre procedente del Manchester United, donde jugó durante más de ocho años. Evra, convocado con la selección francesa para la Eurocopa, jugó 26 partidos en la Serie A la temporada pasada, anotando dos goles.
Con 35 años, el galo ha conseguido cinco títulos de la Premier League con el Manchester United y ayudó a la 'Juve' a coronarse en la Serie A las dos últimas temporadas.
CICLISMO INTERNACIONAL
El ciclista francés Nacer Bouhanni (Cofidis) se ha impuesto este lunes en la primera etapa en línea del Critérium Dauphiné, disputada entre Cluses y Saint-Vulbas sobre 186 kilómetros, al imponerse en un tenso, combativo y muy veloz sprint a todos sus rivales, mientras que Alberto Contador (Tinkoff) sigue líder tras ganar el domingo el prólogo.
Bouhanni celebró el triunfo imitando a un boxeador nada más cruzar la línea, dando cuenta de su afición por este deporte, quizá en homenaje al recientemente fallecido Muhammad Ali, pero sobre todo dejando claro que fue una victoria luchada y aguerrida, como las del púgil estadounidense, a la par que polémica.
Pese al trabajo de su equipo Cofidis, la gran persecución la hizo el Katusha pensando en su velocista Alexander Kristoff, pero Bouhanni se interpuso a base de hombros e incluso cabeza en el tren del equipo ruso y descolocó al sprinter noruego, quien claudicó de luchar por un triunfo que se llevó Bouhanni por delante de Jens Debusschere (Lotto-Soudal) y Sam Bennett (Bora-Argon).
A 24 km de la meta fue neutralizado Mitchell Docker (Orica-GreenEdge) y a solo 15 kilómetros terminó la aventura para Frederik Backaert (Wanty-Groupe Gobert), en fuga desde el kilómetro dos aunque había tenido poco más de cinco minutos y medio de renta máxima por el trabajo inicial del Tinkoff de Contador.
De cara a este martes, en la segunda etapa del Critérium Dauphiné, una etapa algo más corta con 168 kilómetros entre Creches-sur-Saone (Chalmazel) y Jeansagnière y un final en alto en un puerto de 3ª categoría tres previa ascensión de la Cotte de Saint Georges en Couzan, con un total de cuatro cotas puntuables que evitarán que se repita un triunfo al sprint.
TENIS ROGER FEDERER
El tenista suizo Roger Federer se mostró feliz de retornar a la acción esta semana en el torneo de Stuttgart (Alemania) después de sentirse "mucho mejor otra vez" de su dolorida espalda, que le obligó a renunciar a participar en Roland Garros "Me siento mucho mejor otra vez. Han sido unas muy buenas tres semanas, sin contratiempos. Mi espalda está bien de nuevo, me siento fuerte, después de haber estado débil hace tres semanas", aseguró Federer desde Stuttgart en declaraciones recogidas por la web de la ATP.
El tenista suizo Roger Federer se mostró feliz de retornar a la acción esta semana en el torneo de Stuttgart (Alemania) después de sentirse "mucho mejor otra vez" de su dolorida espalda, que le obligó a renunciar a participar en Roland Garros
"Me siento mucho mejor otra vez. Han sido unas muy buenas tres semanas, sin contratiempos. Mi espalda está bien de nuevo, me siento fuerte, después de haber estado débil hace tres semanas", aseguró Federer desde Stuttgart en declaraciones recogidas por la web de la ATP.
El de Basilea recalcó que su renuncia a Roland Garros era "mejor por el bien de la temporada" y "para el resto" de su vida. "No quería tener contratiempo tras contratiempo y lesionarme más grave. Mirando hacia atrás, fue la mejor decisión", advirtió.
"Ha sido un 2016 difícil. Estoy muy emocionado por jugar otro torneo", afirmó el número tres del mundo, quien cree que "es un gran paso" que el torneo de Stuttgart haya cambiado la arcilla por la hierba. "No puedo esperar para empezar a competir", aseguró Federer.
FIBA EUROPA
FIBA Europa ha presentado un recurso ante el Tribunal Regional Mercantil de Múnich, que este fin de semana falló en contra de que tanto la FIBA como FIBA Europa puedan sancionar a las Ligas y a las Federaciones con la exclusión de las competiciones organizadas por ellas, y ha pedido "una audiencia inmediata" para explicar sus razones ante el juez.
FIBA Europa considera que la solicitud de la medida cautelar solicitada por ECA (organizadora de Euroliga y Eurocup) "no contiene todos los hechos relevantes que probablemente habrían provocado la denegación de dicha medida cautelar si se hubiesen presentado al tribunal desde el principio".
Por contra, sostiene que FIBA y FIBA Europa "no fueron invitados a presentar su propia decisión antes de que el tribunal tomara la decisión". "FIBA Europa ya ha pedido una audiencia inmediata al Tribunal Regional de Múnich para lograr una anulación de la medida cautelar tan pronto como sea posible", anuncia.
El tribunal prohibió a FIBA y FIBA Europa sancionar a los clubes con no poder participar en competiciones organizadas por ECA. Además, según su dictamen, cualquier selección que haya logrado la clasificación para las competiciones organizadas por la FIBA y FIBA Europa no puede ser excluido.
De hecho, el juez germano especificó que se sancionará con hasta 250.000 euros o prisión de hasta seis meses de cárcel cada infracción, que cumplirían el director gerente en el caso de FIBA Europa y en el secretario general en el caso de FIBA.
En principio, este fallo permitió que todos los clubes europeos sigan la planificación de la temporada 2016-17 incluyendo su presupuesto, contratos de patrocinio, contratos de los jugadores y todos los demás preparativos que habían estado afectados hasta ahora.
El pasado 16 de abril, la Federación Internacional de Baloncesto de Europa (FIBA Europa) sancionaba a las federaciones de 14 países, entre ellas la Federación Española de Baloncesto (FEB), con la exclusión del Eurobasket 2017, tras mostrar estas su apoyo a la Euroliga en el conflicto que enfrenta a los dos organismos.
Además de España, también recibían el castigo de la FIBA Serbia, Grecia, Croacia, Rusia, Lituania, Italia, Israel, Montenegro, Bosnia, Eslovenia, Macedonia, Polonia y Turquía, a las que se les advertía de que la sanción se extendería a todas las competiciones.
SAÚL ÑIGUEZ
El centrocampista del Atlético de Madrid Saúl Ñíguez recibió este lunes el premio 'Apuesta del año' que concede Loterías y Apuestas del Estado al jugador revelación de la temporada 2015-16, un galardón que recaló en el rojiblanco pero que estuvo "muy apretado" con otro joven futbolista como Denis Suárez (Villarreal) después de una criba de 40 jugadores preseleccionados en el mes de enero.
"Quería empezar dando las gracias, para mí es un privilegio estar aquí hoy y es un orgullo haber conseguido este premio que también es de mis compañeros y de mi cuerpo técnico que son los que me han ayudado a seguir creciendo no solo esta temporada, sino durante todos estos años que llevamos trabajando juntos, sin ellos no sería posible", declaró Saúl al recibir el premio.
Además, también agradeció a su equipo, el Atlético de Madrid, como al presidente del club, Enrique Cerezo, que también estuvo presente en la entrega del galardón, por los "valores" que le han inculcado y que le acompañarán hasta el final de sus días gracias al club de su "vida", donde le gustaría estar "siempre si es posible". "También a mi familia, a mi chica, por acompañarme en estos momentos y mantenerme los pies en la tierra cuando llegan cosas bonitas y cuando peor lo pasamos", agregó.
Por su parte, Inmaculada García, presidenta de Loterías y Apuestas del Estado, afirmó que todos, pero sobre todo los jóvenes, deben seguir el "esfuerzo y afán de superación" que Saúl Ñíguez representa. "Estamos encantados de que hayas sido elegido, tus méritos están de sobra demostrados, aunque no estés en la Eurocopa", continuó.
Un premio que, según indicaron en la presentación, estuvo muy "apretado" en la puntuación dentro de una lista de 15 jugadores compuesta por los jugadores Williams (Athletic), Samu Castillejo (Villarreal), Sergi Roberto (FC Barcelona), Dani Ceballos (Betis), Aritz Elustondo (Real Sociedad), Hugo Mallo (Celta), Alen Halilovic (Sporting), Isco (Real Madrid), Paco Alcácer (Valencia), Recio (Málaga), Jony (Sporting), Rubén Rochina (Granada), Marco Asensio (Espanyol), Denis Suárez (Villarreal) y el ganador.
FÓRMULA 1 ERIC BOULLIER
El director de carreras de McLaren, Éric Boullier, ha señalado este lunes que, tras acabar Fernando Alonso quinto y Jenson Button noveno en el anterior Gran Premio de Mónaco y sumar entre ambos 12 puntos, confían en proseguir con este buen momento en el próximo Gran Premio de Canadá y sumar "más puntos valiosos".
"Sobre el papel, este circuito exigente para la potencia no está entre los que favorecen las fortalezas de nuestro coche, pero en el desarrollo es donde esperamos continuar con el buen momento que hemos construido en las dos últimas carreras, y empujar con firmeza hacia más puntos valiosos", aseguró en declaraciones facilitadas por el equipo.
Eso sí, cree que no les será nada fácil puntuar, como también hicieron en Montmeló con dos puntos para Button. "No será fácil, y la fiabilidad será clave, pero nuestro objetivo es dar el máximo espectáculo posible y que podamos para los increíblemente entusiastas aficionados quebequeses, y poner nuestro coche a examen en el histórico circuito Gilles Villeneuve", aseguró.
"Ahora ponemos nuestra atención en Montreal, escenario de 13 victorias para McLaren y de muchas carreras memorables. Como Mónaco, es una joya de evento y tiene una justificada reputación por crear grandes carreras en su asfalto. Ahí es donde acaban las similitudes, porque sus exigencias son un paquete único de retos para nuestros ingenieros, mecánicos y pilotos", reconoció.
Por otro lado, señaló que en Mónaco tuvieron suerte dispar. "Un doble final en puntos fue un empujón alentador para el equipo y un premio, de alguna forma, a todo el trabajo duro que hay detrás de las cámaras en Woking, Milton Keynes y Sakura. Pero no es ningún secreto que hasta que no estemos de vuelta en cabeza, no podemos estar satisfechos", matizó.
Además, señaló que habían previsto una mejor actuación "en las reviradas, lentas y difíciles calles de Mónaco". "Sin embargo aprendimos mucho del coche y no podemos estar demasiado descontentos dadas las increíblemente difíciles condiciones del día de carrera, que nuestros dos campeones del mundo afrontaron tan bien", celebró al respecto.
HANDBALL INTERNACIONAL XAVI PASCUAL SELECCIONADOR DE RUMANIA
Xavi Pascual compaginará su cargo como entrenador del FC Barcelona Lassa con el de seleccionador de Rumania. El técnico azulgrana se pondrá al frente de la selección rumana después de que la propia federación del país oficializase el acuerdo en un comunicado. Pascual asume el mando del combinado nacional para afrontar el próximo ciclo olímpico de cuatro años. Xavi Pascual ha recibido el visto bueno del club para desempeñar esta nueva tarea al frente de Rumanía en una situación que no es extraña en el mundo del balonmano.
Manolo Cadenas, seleccionador español y técnica del Wisla Plock, o Talant Dusjhebaev, que está al cargo del Kielce y de la selección polaca, son algunos de los ejemplos actuales.
HOCKEY PATINES
El seleccionador nacional de hockey patines, Quim Paüls, ha dado a conocer este lunes la lista oficial de jugadores que representarán a España en el Campeonato de Europa de este verano, que se disputa en Portugal del 11 al 16 de julio, con tres integrantes del CP Vic, dos del HC Liceo y ningún representante del campeón de Liga, Copa y Supercopa, el FC Barcelona Lassa.
El referente del combinado nacional será de nuevo el veterano jugador del HC Liceo Jordi Bargalló, aunque ya ha confirmado que dejará el club gallego a final de esta temporada. Junto al de Sant Sadurní d'Anoia, autor del único gol de España en la final del Mundial perdida contra Argentina (6-1) el año pasado, estará su hermano pequeño Pau, también del Liceo.
Los jugadores del Club Patí Vic, subcampeón de la OK Liga por detrás del FC Barcelona, Cristian Rodríguez y Romà Bancells más el portero Carles Grau, hacen del club de la capital de Osona el más representado en la lista y, junto a los hermanos Bargalló del Liceo, conforman la mitad de la selección.
El otro portero será Xevi Puigbí, de la UD Oliveirsense de Portugal. El resto de jugadores son Ton Baliu (Igualada HC), Eloi Mitjans (Moritz Vendrell), Pedro Gil (Forte dei Marmi) y Josep Maria Selva (CGC Viareggio).
Paüls ha confirmado una lista con varias ausencias de renombre respecto al último Europeo de 2014, como las de los blaugranas Xavi Barroso o Xavi Costa --entonces en el Reus--, mientras que su compañero en el Palau e internacional habitual Marc Gual no podrá estar en Portugal por una doble fisura costal.
En el Campeonato de Europa, que se jugará del 11 al 16 de julio en Oliveira de Azeméis (Portugal), España debutará el día 11 de julio contra Austria (17.00, hora local). El segundo partido será contra la anfitriona y gran rival Portugal, el martes 12 (21.00 horas) y cerrará la fase de grupos el miércoles 13 contra Suiza (17.00 horas).
El primer entrenamiento oficial se realizará el próximo lunes 13 de junio a las 18.00 horas en las instalaciones del CAR de Sant Cugat, donde llevarán a cabo la concentración y preparación previa para un Campeonato de Europa donde buscarán volver a ganar el oro y recuperar el cetro continental.
La última edición, que se disputó en la ciudad madrileña de Alcobendas, dejó a España como subcampeona tras quedar por detrás de Italia en un formato de 'liguilla' de todos contra todos. Los italianos no perdieron un solo partido --cuatro victorias y un empate-- y España, por contra, cedió un empate más (contra Italia y Portugal) que le relegó al subcampeonato.
MIGUEL CARDENAL
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, expresó su deseo por que la selección española logre el hito histórico de ganar por tercera vez consecutiva la Eurocopa en la próxima edición en Francia, que se disputa del 10 de junio al 10 de julio, aunque confesó que será "muy difícil".
"Estamos ante una selección que ha logrado un hito histórico: ser campeona de Europa dos veces seguidas. Solo habíamos ganado un campeonato hasta 2008 y mi deseo es el es que seamos campeones por tercera vez", manifestó Miguel Cardenal en un desayuno informativo en el CSD.
Cardenal destacó que España cuenta con un "seleccionador acreditado" como Vicente del Bosque. "No quiero decir que es el mejor del mundo porque me dirán que exagero, ojalá que las cosas le salgan bien sabiendo que será muy difícil. Confío en estos jugadores, están haciendo las cosas bien", indicó.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)














No hay comentarios:
Publicar un comentario