00 : 00 : 00

jueves, 15 de mayo de 2014

FÚTBOL INTERNACIONAL UEFA FINAL Europa League DECLARACIONES DE LOS CAMPEONES SEVILLACF

IVAN RAKITIC

El centrocampista del Sevilla Ivan Rakitic ha sido elegido como 'Jugador Más Valioso' de la final de la Europa League tras el triunfo del equipo nervionense en la tanda de penaltis (4-2) frente al Benfica, celebrada este miércoles en Turín (Italia).

El jugador croata, que ha sido el que más minutos ha disputado en la Europa League, disputó el encuentro al completo y fue uno de los más destacados en el equipo de Unai Emery. El talentoso jugador del Sevilla conquista así su primer título continental.

"Estoy muy feliz por este reconocimiento, pero el trabajo es del equipo", dijo el capitán sevillista, que alentó a la afición a no faltar este jueves a la celebración del equipo por las calles de Sevilla. "Mañana vamos a flipar todos. España y toda Europa van a ver lo que es el Sevilla. La copa tenía que volver a casa y ya está", dijo.

UNAI EMERY

El entrenador del Sevilla, Unai Emery, conquistó este miércoles en Turín el primer título en su carrera como técnico tras el triunfo ante el Benfica en la tanda de penaltis (4-2), gracias a dos paradas de Beto que resultaron fundamentales para decidir la Europa League.

El penalti de Kevin Gameiro acabó con la ansiedad y alargó la maldición de Bela Guttmann. Ahí lanzó Emery sus brazos al aire y esbozó la sonrisa más grande que nunca se le recuerda en un banquillo. La muerte súbita ante el Betis y el gol de Mbia ante el Valencia habían valido la pena.

En Turín, y después de un duelo sin goles, llegó el fatítidico momento. Emery se abrazó al banquillo, entre ellos Juan Carlos Carcedo, su fiel escudero desde hace una década, y terminó corriendo como si hubiese de rematar el último balón. La recompensa a diez años como técnico ya había llegado en forma de Europa League.

Hasta Turín, las celebraciones del técnico vasco habían pasado por los ascensos de categoría. Una trayectoria que siempre ha tenido los resultados como argumento desde aquel mes de enero de 2005, cuando colgó las botas a petición del presidente del Lorca para convertirse en entrenador.

Esa misma campaña el Lorca ascendió a Segunda --primer éxito de Unai-- y en la siguiente temporada el cuadro murciano alcanzó la última jornada con opciones de subir a Primera. Su buen trabajo le sirvió para recalar en el Almería, equipo con el que certificaría su segundo ascenso un año después (2007).

En 2008, ya en Primera, fue nombrado como "mejor entrenador" de la categoría al finalizar en octava posición. Nuevamente, su gran labor le dio oportunidad para cambiar de aires y dirigir a un equipo de 'Champions League'. El Valencia, tras la mala experiencia de Ronald Koeman, apostó por el de Fuenterrabía, que no falló en el desafío.

Emery logró clasificar al Valencia para la 'Champions League' desde 2008 hasta 2012, perdiendo incluso a jugadores franquicia como David Villa, David Silva o Juan Mata. Sin embargo, la dirección deportiva decidió prescindir de sus servicios al final de esa campaña.

Tras un breve paso por la liga rusa, al frente del Spartak de Moscú, Emery fichó por el Sevilla para dar relevo a Míchel. Un año y medio después de hacerse cargo del banquillo nervionense, el vasco tocó el cielo de Turín y cerró, casi diez años después, el círculo que comenzó --sin focos ni redobles-- aquel mes de enero en Lorca.

MONCHI

El subdirector general deportivo del Sevilla, Ramón Rodríguez Verdejo 'Monchi', dedicó la tercera Europa League, conquistada este miércoles en Turín ante el Benfica (4-2, en penaltis), a todo "el sevillismo" en este año tan difícil en el que José María del Nido abandonó la presidencia del club nervionense.

"Le dedicamos al sevillismo este éxito porque era un año difícil", dijo Monchi, que recordó que esta temporada el club vivió el cambio de presidente, José María del Nido, y la llegada de Pepe Castro. "Estamos muy felices, queremos que la afición disfrute de esto por los grandes que son", comentó.

"Hemos sufrido un poco, pero estamos muy felices. He bajado al césped todas las veces que he podido, sobre todo para la charla antes de la prórroga", explicó Monchi. "En la charla, Emery ha intentado mantener la concentración del equipo, que no cometiésemos errores y que los jugadores se acordaran de sus familias", reveló.

Además, Monchi --ex portero-- reconoció que Beto fue fundamental en la tanda de penaltis. "Lo que ha conseguido en su carrera lo ha conseguido a base de trabajo. Ha demostrado lo que es, un enorme portero", manifestó el directivo que valoró al rival. "El Benfica también tuvo sus posibilidades, pero al final nos tocó a nosotros", espetó.

Por último, Monchi fue preguntado por las butacas vacías que se vieron durante el encuentro. "Ellos (la UEFA) habrán visto lo que ha pasado. Imagino que buscarán otra fórmula. ¿Entradas? Que me lo cuenten a mí lo de las entradas", finalizó.

JOSÉ CASTRO

El presidente del Sevilla, José Castro, ha reconocido que están "en la gloria" después de conquistar la Europa League en la final celebrada en Turín este miércoles, y en la que se hicieron con el título en la tanda de penaltis, ya que levantar un copa está al alcance de muy pocos.

"Es verdad que ha sido mucho sufrir, pero ahora estamos en la gloria. No tenemos muchas ocasiones de ganar títulos, pero esta competición sí que nos daba opciones. La hemos ganado a base de fuerza, fe, tesón y unión. Tenemos una platilla magnífica y una gran simbiosis entre afición y equipo", señaló en declaraciones a 'Al Primer Toque' de Onda Cero.

Castro reconoció que fue sufrido, como toda la temporada, pero el objetivo era volver campeón a Sevilla y se logró. "Ha sido muy difícil y muy complicado todo este campeonato que empezamos el 1 de agosto. 19 partidos hemos jugado, no recuerdo ningún equipo que haya hecho esto. El rival era campeón en su país de liga y de Copa, pero ahí estamos. Lo hemos conseguido", explicó.

"Ha habido un momento al final donde toda la gente pedía ayuda a la afición. Faltaban las fuerzas después de tantos minutos, pero eso es lo que nos ha llevado a ganar", añadió.

Por otro lado, el presidente sevillista no entró a valorar los sitios vacíos en el estadio de Turín después de la solicitud de más entradas por parte de ambos equipos. "No voy a entrar ahora en lo que hace la UEFA. Ha habido más de 10.000 sevillistas. No ha importado el dinero, los vuelos, los viajes, nada ha importado", indicó.

"La afición tiene una parte muy importante. Magnífica, exigente, pero cuando te da, te da como ninguna. Lo hemos vivido muchas veces y siento mucho la cantidad de sevillistas que no han podido venir, pero mañana estaremos ahí con todos ellos para celebrarlo", finalizó.

DANIEL Carriço

El jugador portugués Daniel 'Carriço' declaró que "la unión" ha sido la que "ha ganado esta copa" para el Sevilla, además matizó que lo merecieron y que han peleado todas las batallas "hasta la muerte" antes de vencer la final de la Europa League, en la que el Sevilla dobelgó al Benfica en los penaltis (4-2).

"Hemos sufrido un montón, lo hemos dado todo desde junio hasta ahora. Todas las batallas que peleamos hasta la muerte, estamos juntos, somos una familia y la unión ha ganado esta copa para el Sevilla. Lo merecimos como los primeros y estoy orgulloso de la afición que ha estado apoyando", declaró Carriço a Cuatro.

BETO

El portero del Sevilla Antonio Alberto Bastos, 'Beto', se mostró "muy feliz" por la conquista de la Europa League ante el Benfica, en la tanda de penaltis (4-2), y aseguró que hicieron "historia" para el club nervionense con su tercera conquista europea en ocho años.

"Ha sido un final soñada y terminó de la mejor manera. No sólo para mí, sino para todo el equipo. Es un orgullo muy grande formar parte de esta plantilla. Una alegría muy grande", manifestó Beto en declaraciones a Cuatro.

"Es una felicidad inmensa poder coger esta copa y dedicársela a mi padre. Seguramente estaría muy orgulloso de mí y sé que él siempre está conmigo en la portería. Para él hoy y siempre", añadió el cancerbero portugués del Sevilla.

Además, Beto reveló la conversación previa a la tanda de penaltis que tuvieron con Javi Varas y los preparadores de porteros. "Dijimos que estaríamos los cuatro en la portería", comentó.

"Se lo dedico a la afición, que se lo merece, a mi madre, a mi hijo y a todo el sevillismo. Hemos hecho historia para el Sevilla. Deseábamos terminar ya y no aguantaban las piernas", finalizó Beto.

MÁS EMERY

El entrenador del Sevilla, Unai Emery, destacó la progresión de su equipo en la Europa League esta temporada en la que ha ido creciendo a base de superar la adversidad hasta proclamarse campeón este miércoles en la final ante el Benfica en Turín, un "equipo preparado" para sufrir y que conquistó la tercera Europa League para el club sevillista en la tanda de penaltis.

"El Benfica ha sido justo finalista y nosotros también. El partido ha sido por momentos igualado. Al final, el último empuje era más de ellos. Se notó nuestro cansancio y las molestias con gente tocada", señaló tras el encuentro en declaraciones a Cuatro.

Y es que tras alcanzar las semifinales ganando en penaltis ante el Betis y la final con un gol 'in extremis' de M'bia ante el Valencia, Emery aseguró que estaban preparados para seguir sufriendo en la final. "El equipo ha aprendido a sufrir, superando eliminatorias. Ha aprendido a ser solidario. El equipo estaba preparado para esto", señaló tras la tanda de penaltis que decidió el título.

"En la prórroga esperábamos coger una acción buena, como ha sido la de Bacca, pero había que estar preparado para cualquier circunstancia", añadió.

Por otro lado, el técnico sevillista dedicó el triunfo a su familia y a todo el club. "Se lo dedico a la familia y al cuerpo técnico. El equipo ha estado unido en los momentos difícil y en los que ha sido mejor, ha ido solo. Hay que destacar al equipo, es la recompensa al trabajo de mucha gente", finalizó.


TERCER TITULO DE EUROPA LEAGUE EN 8 AÑOS

 El Sevilla ha conseguido este miércoles proclamarse campeón de la Europa League, un título que supone su tercero en esta competición en los últimos ocho años, en un idilio con este torneo que empezó en el año 2006, en Eindhoven y que, de momento, ha visto su último capítulo en Turín.

En el año 2006, el Sevilla se proclamó campeón de la Europa League --entonces llamada Copa de la UEFA-- tras vapulear al Middelsbrough (0-4) en la final celebrada en la localidad holandesa de Eindhoven. En aquel partido, marcaron Luis Fabiano, Frederick Kanoute y Enzo Maresca, autor de un doblete.

Aquel título supuso el inicio de una era en la que el conjunto sevillista se codeó con los grandes de Europa y de España. De ese equipazo que dirigía Juande Ramos, con jugadores como Dani Alves, Adriano, Navas o los citados goleadores, tendrá un lugar especial en la historia Antonio Puerta, autor del gol que clasificó al Sevilla para aquella final y que falleció al año siguiente.

La muerte de Puerta llegó antes de disputar la segunda Supercopa de Europa consecutiva debido a que el Sevilla consiguió repetir título de la Copa de la UEFA un año después. En el año 2007, en Glasgow, con la misma columna vertebral, el equipo sevillano venció al Espanyol en una emocionante final que se resolvió por penaltis después de acabar 1-1 el tiempo reglamentario y 2-2 la prórroga.

En aquella final, Puerta tuvo un papel protagonista ya que convirtió uno de los penaltis de la tanda. Y de esa edición de la UEFA también se recordará como un día historico del sevillismo el 15 de marzo del 2007. Aquel día, el Sevilla consiguió pasar a cuartos de final ante el Shartak Donetsk en la prórroga, un tiempo extra que forzó el guardameta Andrés Palop con un cabezazo en el último minuto que quedó para siempre en la memoria del equipo hispalense.

Ahora, siete años después y en una final a la que llegó el Sevilla después de eliminar en cuartos de final por penaltis a su eterno rival, el Betis, en el Benito Villamarín y gracias a un cabezazo de M'Bia en el descuento de las semifinales ante el Valencia, el equipo entrenado por Unay Emery consiguió su tercera Europa League.

Y como pasara en el año 2007, de nuevo los penaltis sonrieron al Sevilla, que se proclamó por tercera vez campeón de esta competición. Beto fue el héroe del sevillismo en esta ocasión, después de parar dos penaltis en la tanda. Un protagonismo que compartirá en los libros de historia con el francés Kevin Gameiro, que marcó el penalti definitivo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario