00 : 00 : 00

miércoles, 27 de agosto de 2014

CYCLING INTERNACIONAL 27/08/2014 ETAPA QUINTA WINNER DEGENKOLB TEAM GIANT SHIMANO

El ciclista John Degenkolb (Giant-Shimano) se ha impuesto este miércoles en la quinta etapa de la Vuelta a España, transcurrida entre Priego de Córdoba y Ronda sobre 180 kilómetros, al ser el más rápido en un duro y luchado sprint en que Nacer Bouhanni (FDJ) entró segundo y quejándose del alemán, que repite el triunfo logrado el martes en Córdoba.

Degenkolb, pese a empezar su sprint desde lejos y con algunos metros perdidos, demostró su buen estado de forma y su velocidad incomparables. Los BMC prepararon la llegada para Philippe Gilbert, pero el belga no pudo meterse en la lucha en un final demasiado llano y rápido para sus características, con lo que Degenkolb cogió su línea y no frenó hasta pasar primero la línea de meta.

El francés Bouhanni reclamó que Degenkolb le había cerrado contra las vallas en el sprint, pero la dirección de carrera hizo caso omiso al considerar que el alemán no había dado ningún bandazo hacia las vallas sino que había seguido su propia línea. Así, el del Giant-Shimano suma su segunda victoria consecutiva y afianza el 'maillot verde' de la regularidad.

Fue una etapa larga y de nuevo sometida al calor, provocando varios sofocones en el 'pelotón' cuando a la temperatura se sumó el aumento de ritmo del Tinkoff de Alberto Contador en la aproximación al puerto de El Saltillo, provocando varios cortes y la formación de 'grupetos', donde se quedó cortado Ryder Hesjedal (Garmin).

Ya en la subida, el Movistar se sumó a estirar la cuerda y provocaron junto al Tinkoff que, pese a la llegada del segundo grupo al pelotón de favoritos, el esfuerzo por no perder coba fuera importante. Pasada la cima, Sky o Caja Rural también mostraron sus cartas e intentaron llevar la iniciativa en la aproximación a Ronda.

Se produjo una curiosa lucha por los puntos del puerto de montaña. El actual portador del premio, el mallorquín del Caja Rural Lluis Mas, entró finalmente tercero después de que su compañero Amets Txurruka le sacara de punto y de que el también español Sergio Pardilla, líder del invitado MTN de Sudáfrica, pugnara por entrar primero. Finalmente, fue Txurruka quien lo hizo para evitar que Pardilla le robara más puntos a su compañero.

De cara a este jueves llega el primer final en alto de la Vuelta. Después de estos días de luchas por victorias al sprint, se partirá de Benalmádena para llegar después de 167,1 kilómetros al Alto Cumbres Verdes (La Zubia), puerto inédito dentro de Sierra Nevada, en la provincia de Granada. Un puerto de 1ª categoría que será la primera toma de contacto de los favoritos con la montaña y el primer pulso auténtico entre ellos.

Nairo Quintana

El ciclista colombiano del equipo Movistar Nairo Quintana indicó que este jueves "comienza a llegar" su "terreno" en la Vuelta a España, elogió a sus compañeros, de los que dijo que "han trabajado muy bien" en la etapa de este miércoles y explicó que va "poco a poco cogiendo el ritmo" aunque matizó que cree que es "todavía pronto" para él.

"Hoy todos los compañeros han trabajado muy bien, no sólo colocándonos delante durante toda la etapa y cuando había muchos nervios, sino sobre todo hidratándonos todo el día, que en etapas así es muy importante. Mañana llega el primer final en alto y comienza a llegar ya mi terreno", indicó Quintana en declaraciones a su equipo.

El sudamericano, segundo de la general a 13 segundos del líder, el australiano Michael Matthews (Orica GreenEdge) comentó que está "cogiendo el ritmo poco a poco" pero es prudente al indicar que "todavía es pronto" para él.

Finalizó el vencedor del Giro 2014 mostrando su incomodidad con el calor que están sufriendo los corredores en las primeras etapas de la ronda española. "Esperemos que baje un poco la temperatura para encontrarnos mejor porque tanto calor no viene bien para nadie porque el cuerpo se nota diferente, te da un poco de bajón", finalizó.

Alejandro Valverde

El ciclista español del Movistar Alejandro Valverde indicó que a los suyos "no" les "ha sorprendido" el movimiento del Tinkoff-Saxo durante la etapa del miércoles en La Vuelta, cuando forzaron abanicos, ya que "son corredores que cuando ven una oportunidad la aprovechan" y confesó que solo "conoce" el Alto de Cumbres Verdes, donde finaliza la etapa del jueves, de "una cronoescalada en 'amateurs'".

"A la salida del pueblo estábamos atentos por si acaso se producía algún corte y han acelerado. No nos ha sorprendido tampoco: los Tinkoff son corredores que cuando ven una oportunidad la aprovechan, y así ha sido", explicó en declaraciones a su equipo.

El murciano, tercero en la general a 20 segundos del líder, el australiano Michael Matthews (Orica GreenEdge), apuntó que ninguno de los favoritos quiere perder tiempo. "Nosotros también hemos colaborado con ellos en cabeza y hemos podido completar la etapa en cabeza. En general todos los favoritos están trabajando y luchando para no perder nada y estar ahí delante", aseveró.

De cara a la etapa con final en el Alto de Cumbres Verdes, primer final en alto de La Vuelta, el ganador de la ronda española en el año 2009 confesó conocerlo solo de su época de aficionados. "Mañana tenemos la primera llegada en alto, en un puerto no muy largo, pero sí exigente. No lo conozco de subirlo en carrera en profesionales, pero sí de una cronoescalada en 'amateurs' en la Vuelta a Granada", expresó.

Finalizó su intervención Valverde con una declaración de intenciones. "Intentaremos dar espectáculo y que el aficionado disfrute, siempre que no se perjudiquen los intereses del equipo. Habrá recompensa muchas veces y otras no, pero hay que intentar hacer disfrutar en lo que tenemos por delante".

Alberto Contador

El ciclista española de Tinkoff-Saxo Alberto Contador se ha mostrado expectante ante la primera llegada en alto en la Vuelta a España con la etapa de este jueves, un esfuerzo que marcará "cuál" es su sitio y condición física, por lo que espera estar a la altura y no quedar "descartado".

"Ahí va (la rodilla), que no es poco. Cada día que pasa es bueno, pero sí que es verdad que no está ni mejor ni peor, sigue ahí. Ahora vamos a recuperar, que hoy también ha sido un día de mucho calor. Mañana, probablemente, será un día más importante, con la primera llegada en alto de la carrera", indicó.

"Será un día de ver un poco cómo estoy, de marcar mi ritmo. Estoy seguro de que habrá corredores que estén mejor que yo, que tendrán más explosividad. Espero hacer una buena carrera y no quedarme descartado de la Vuelta. Voy a hacerlo lo mejor que pueda y veré cuál es mi sitio. Según eso, veremos cuál es la táctica para el resto de la carrera", añadió.

"Aunque es un puerto corto, con este calor puede que las diferencias sean mayores de lo que se esperan, sino entre todos los favoritos, sí para el que falle", insistió.

Por otro lado, el líder del Tinkoff-Saxo lamentó la falta de información en los abanicos que lograron cortar el pelotón. "La información ha sido pésima, no dan mucha información sobre quién iba detrás y quién no, no sabíamos quién se había cortado. Creo que al principio sí se habían quedado algunos que era interesante dejar atrás, pero luego han entrado y no nos han dicho nada", indicó.

"Ha habido un poquito de confusión, pero bien. Hemos probado, aquí hay que estar atento y bien colocado, porque puede pasar cualquier cosa", añadió al tiempo que confesó que esperaba el sprint de Froome, que ganó dos segundos de bonificación. "Sí, lo hemos visto. En el primer sprint lo ha intentado, pero ha entrado Bouhanni y se ha quedado a medio camino. En el segundo ha atacado con su compañero desde más lejos, pero no le doy más importancia", indicó.

Por otro lado, Contador hizo balance después de cinco etapas de la ronda española. "Me falta condición, necesito más días de competición, más entrenamiento, porque estos días son exigentes si no has tenido una buena aproximación a la carrera, pero veremos cómo estoy mañana y después de ese resultado veré cómo lo puedo hacer el resto de la Vuelta", indicó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario