Leganés 1-1 Alavés
Leganés y Alavés firmaron tablas (1-1) en un duelo que dominaron los locales, tanto en el marcador con un tempranero gol de Alberto Martín como en el juego con numerosas ocasiones, pero que el cuadro vasco, con un hombre menos por expulsión de Galán, logró empatar con un tanto de Barreiro tras un fallo defensivo de los madrileños.
Diez años, dos meses y cinco días después de jugar por última vez en Segunda, un lejano 19 de junio de 2004, el Leganés volvió a saborear hoy la sensación de competir en la División de Plata del fútbol español ante un histórico como el Alavés, que la pasada campaña logró la salvación en la última jornada de campeonato.
El equipo madrileño, que este año ha batido su récord histórico de abonados con más de tres mil, salió al césped mucho más entregado que su rival y a los siete minutos se adelantó en el marcador con un tanto de Alberto Martín, que fusiló desde el corazón del área a Manu Fernández, tras recibir un balón desde el costado derecho de Raúl García.
El gol encajado hizo mucho daño al Alavés, que jugó toda la primera parte a merced del ritmo que marcaron los locales y se mostró con pocos recursos para trenzar alguna jugada de peligro en ataque, puesto que su máxima referencia arriba, Manu Barreiro, estuvo demasiado desasistido y el único disparo a puerta que ofrecieron fue uno lejano de Sangalli, a los 33 minutos.
La superioridad que demostró en el juego el Leganés le sirvió para acercarse con mucho peligro a la portería del Alavés en dos ocasiones antes del descanso. La primera en un mano a mano de Carlos Álvarez que desbarató Manu Fernández y la segunda un tiro cruzado de Alain Eizmendi, desde la izquierda, que se marchó desviado.
En la segunda parte, el partido siguió por los mismos derroteros que la primera, con un Leganés llevando la iniciativa y creando mucho peligro, sobre todo por la banda derecha comandada por el lateral Rubén Peña y el extremo Álvaro García.
Uno de los más destacados del encuentro fue el centrocampista senegalés Pape Maly Diamanka, que, aparte de organizar al equipo pepinero desde la medular, se inventó un par de acciones de filigrana que levantaron al público de las gradas.
A los 59 minutos, el Alavés se quedó con un hombre menos por la expulsión del lateral derecho Ernesto Galán. Esa circunstancia propició aún mayor dominio del Leganés, pero cuando parecía que el segundo gol de los locales estaba al caer, Juanma sacó un córner desde la derecha para el conjunto vasco y un fallo en cadena al defenderlo sirvió para que Barreiro, en un rechace, lograse la igualada.
El Leganés lo intentó hasta el final asediando a la portería visitante, pero fue incapaz de materializar tres ocasiones consecutivas muy claras de Borja Lázaro, Eizmendi y Diamanka, la última de ellas en el descuento.
MIRÁNDES 0-0 LUGO
El CD Mirandés y el CD Lugo estrenaron la temporada 2014/2015, tras la polémica por el descenso del Murcia, con un empate a cero que supuso el colofón a un partido por momentos falto de intensidad pero con ocasiones para ambos.
Empezó mejor el Lugo, con Manu muy activo por la banda izquierda. De sus botas nacieron las primeras oportunidades, como la protagonizada por Jonathan Valle en el minuto 10 con un remate acrobático que acabó paseándose por la línea de gol.
Sin embargo, la superioridad que estaba mostrando el Lugo se rompió repentinamente con la lesión del propio Jonathan Valle, que en el 15 tuvo que retirarse tras hacer un mal giro.
A partir de ahí, el Lugo fue a menos y el Mirandés aprovechó para dar un paso al frente controlando el centro del campo. Primero lo intentó Emilio con un disparo seco desde la frontal, pero su lanzamiento no encontró portería. Tampoco lo logró tres minutos después Corral con un disparo similar.
La mejor ocasión para los locales la protagonizó un activo Urko Vera con un gran gol de cabeza que fue anulado por fuera de juego.
Los últimos minutos fueron para el Lugo, que sumó dos clarísimas ocasiones de gol que acabaron muriendo en la orilla. Ni Iago Díaz ni Luis Fernández lograron batir a un Razak por momentos dubitativo pero eficaz.
Tras el paso por vestuarios, el Lugo, que había perdonado más de lo aconsejable en los últimos compases del primer tiempo, saltó al campo algo más enchufado que su rival.
A pesar de ello, las ocasiones más claras fueron de Urko Vera, que pudo batir a José Juan hasta en dos ocasiones consecutivas, pero no acertó a rematar entre los tres palos.
El partido entró en una dinámica muy igualada y daba la impresión de que cualquiera podría llevarse la victoria. Ferreiro y Luis Fernández probaron de nuevo a Razak, que con más de un apuro despejó sus disparos.
Ya en la recta final, Urko Vera pudo marcar de nuevo con otro lanzamiento desde lejos que sorprendió a José Juan, pero que una vez más se marchó fuera.
Al final, empate a nada que obliga a los dos equipos a seguir trabajando para terminar de ensamblar las piezas.
SABADELL 2-3 REAL BETIS
Primeros tres puntos del Betis en el largo caminar que le espera en Segunda división, pero al final fue más sufrido de lo esperado. Con la tranquilidad por la que marchaba el partido con el 0-3, con goles de Cejudo, Matilla y Rennella, los minutos finales fueron de auténtico infarto. El Sabadell, con dos goles en los últimos minutos de Edgar Hernández y Tamudo, acortó distancias y llevó nervios al equipo de Julio Velázquez. Está claro que esos errores defensivos no se pueden cometer, pero el Betis demostró superioridad durante todo el partido.
El triunfo del Betis en Sabadell se basó en una primera parte seria y efectiva. La creación de juego por el centro le siguió costando al equipo de Velázquez, pero por las bandas llegó con bastante claridad a la portería defendida por De Navas. El Betis estuvo serio atrás y aguantó bien el empuje con el que salió el equipo local. En los primeros veinte minutos el Sabadell dominó y tuvo más el balón que el Betis, que esperó su oportunidad y, empezando a presionar bien por momentos en línea de tres cuartos, ahí apareció el Betis efectivo. Pudo llegar pronto, en el minuto seis del encuentro, pero Molina, que recibió solo dentro del área, tuvo una elección desacertada y, con el balón en los pies, prefirió dejar para Rubén Castro en vez de rematar a portería. Tres minutos después la tuvo Crespí a la salida de un córner, pero su cabezazo se marchó por encima de la meta defendida por Antonio Adán.
Pero el paso de los minutos, los pocos apuros pasados en defensa y el incansable apoyo de la fiel infantería bética hicieron al Betis entrar en un estado de tranquilidad sobre el césped, que le hizo ir ganando metros hacia la meta contraria y posesión de balón, y así llegó el primer gol del Betis en la temporada 2014-15. Corría el minuto 21 de juego cuando Álex Martínez lanzó una falta muy peligrosa contra la meta defendida por De Navas. El portero local no supo atajar bien y dejó el balón muerto dentro del área, lo recogió Rubén Castro pero tampoco acertó con la portería y el rechace le llegó a Cejudo que debutó en partido oficial con el primer equipo verdiblanco anotando de disparo fuerte y raso. El gol terminó de asentar al Betis que empezó a dominar con más claridad.
El segundo tanto no tardó mucho en llegar. En el minuto 33, Matilla inició un ataque del Betis en línea de tres cuartos y avanzó metros, mientras Rubén Castro entraba por el flanco izquierdo y se desmarcaba, recibiendo el balón. Delante de un defensor, el canario quebró y vio como Matilla entraba solo en segunda línea; le dejó el balón y el centrocampista, con un perfecto derechazo, perforó de nuevo la portería defendida por De Navas. Con la superioridad y la tranquilidad que daban al Betis los dos goles se llegó al descanso.
En la reanudación, el público local y los jugadores arlequinados protestaron mucho un gol anulado a Tamudo, tras disparo al palo de Javi Hervás al que Adán no llegó. Pero ahí se acabó el Sabadell. El Betis siguió controlando la situación y salvo esa acción no vio peligrar su distancia en el marcador. Los más de tres mil aficionados béticos en las gradas de la Nova Creu Alta empezaban a celebrar y disfrutar el primer triunfo de su equipo en el largo caminar que será esta Segunda división.
Velázquez empezó a mover el banquillo y ‘redebutó’ Alfred Ndiaye. El senegalés sustituyó a uno de los destacados y autor del primer gol, Cejudo, y se llevó una tremenda ovación por parte de los seguidores verdiblancos. Molina, al que le faltó el gol pero que dejó detalles tremendos en la punta del ataque dándose la vuelta y combinando con sus compañeros, también fue sustituido por Enzo Rennella, protagonista del tercer gol bético. Rubén, con unas ganas tremendas de marcar, disparó desde fuera del área y el balón rechazó en el franco-italiano, que despistó a De Navas y el balón terminó entrando en la portería local.
Pero cuando el partido estaba más tranquilo, en el tramo final apareció el Betis desajustado en defensa y encajó dos goles en un minuto. Primero fue Edgar Hernández y luego Tamudo, para poner los nervios en la defensa del conjunto verdiblanco y los ánimos en la afición local. Al final no ocurrió una desgracia y con más apuros de los previstos, por lo visto el partido, el Betis suma los primeros tres puntos de la temporada.
Albacete 2-3 Alcorcón
Dos fallos defensivos del Albacete pusieron en bandeja el triunfo a un Alcorcón que mostró su mayor experiencia para llevarse el partido por 2-3, en el partido que suponía la vuelta a Segunda del equipo local tras tres temporadas en la categoría de bronce del fútbol español.
Los primeros minutos fueron de dominio visitante. Y de hecho, la primera ocasión, la firmó Óscar Plano en el minuto ocho con un zurdazo que se estrelló en el lateral de la red de la portería que defendía Alberto.
A punto estuvo de inaugurar el marcador el Albacete en una jugada de Jorge Díaz, quien se la puso a César que, en velocidad, centró al punto de penalti donde Chumbi, en plancha, cabeceó un balón que se marchó rozando el palo (minuto 24).
Pero sería el conjunto alfarero el que estrenaría el marcador del Carlos Belmonte, un minuto después, tras un contragolpe perfectamente ejecutado por Sergio Mora, autor del pase de la muerte que David Rodríguez aprovechó para fusilar al meta albaceteño.
El Albacete no se amilanó. La grada no dejó de animar como en los mejores tiempos y eso provocó una reacción que fructificó en el minuto treinta y nueve tras un centro genial de Fran García desde el costado zurdo que César Díaz enganchó con la izquierda, a la altura del punto penalti, para batir a Falcón.
Tras el empate, el equipo de Luis César Sampedro se hizo con las riendas del juego hasta que llegó el descanso.
Pasado el tiempo de asueto, el Albacete siguió mandando en el partido pero el Alcorcón creaba mucho peligro en los contragolpes.
En uno de ellos casi marca Óscar Plano, protagonista de la jugada del segundo gol, en un nuevo contraataque. Centró al segundo palo donde, incomprensiblemente, el lateral diestro Antoñito dejó pasar el balón y ello lo aprovechó Bellvís para cruzar de cabeza al fondo de las mallas de Alberto y poner al Alcorcón con ventaja en el minuto 54.
La tónica se mantuvo hasta el final del encuentro. El Albacete dominaba, pero el Alcorcón era el que se acercaba con más peligro al área rival a través de los contragolpes.
Jorge Díaz dispuso de un par de ocasiones, pero tuvo que ser el goleador Rubén Cruz el que igualara el marcador a dos en el minuto 77, al rematar de cabeza a la escuadra de Falcón un centro de Antoñito desde la banda derecha.
Sin embargo, en plena efervescencia albaceteña, Pol Bueso intentó controlar un balón peligroso y David Rodríguez se lo robó, encarando a Alberto y batiéndole por bajo para subir el dos a tres al marcador.
Girona FC 1-0 Racing de Santander
Un gol de Felipe Sanchón, en el primer cuarto de hora, decidió un encuentro de poco fútbol entre el Girona FC y el Racing de Santander.En una primera parte excesivamente tranquila, unos minutos iniciales eléctricos del Girona FC le permitieron coger ventaja en el marcador justo cuando se cumplía el primer cuarto, en una jugada con buen desplazamiento del central Lejeune que Felipe Sanchón controló con gran calidad dentro del área para batir al portero visitante.
De la primera parte poco más que destacar ya que el partido cayó en picado con un Girona con poca profundidad y un Racing sin ninguna capacidad de reacción.
La segunda parte varió muy poco el escenario descrito y, en 45 minutos, sólo cabe destacar una oportunidad para el central Florian Lejeune, que sólo ante el portero visitante vio cómo Mario Fernández detenía el balón evitando el 2-0. Fue la única ocasión de toda la segunda parte, que acabó con bostezos en la grada.
Ponferradina 1-0 Tenerife
Una genialidad de Pablo Infante desequilibró el partido entre la Ponferradina y el Tenerife y dio a los bercianos la primera victoria de la temporada (1-0) en un partido que comenzó con intensidad por ambas partes y sin que ninguno de los equipos consiguiera hacerse con el mando.
Así hasta que, recién superado el primer cuarto de hora de juego, el exjugador del Mirandés lanzó un córner y envió la pelota directamente a la red del Tenerife sin que ni la defensa ni el portero consiguieran frenarla.
Pese al golpe que supuso el gol olímpico, el equipo canario no perdió el control y trató de responder por la vía rápida con un gran disparo de Guarrotxena que se marchó rozando la escuadra.
Aunque el juego no deparaba demasiadas ocasiones, ningún equipo especulaba y ambos trataban de encontrar el camino hacia el área contraria.
Un robo de balón permitió a Guarrotxena plantarse ante Moldovan en buena posición en la primera jugada del segundo tiempo, pero no pudo aprovechar la mejor ocasión del Tenerife hasta el momento.
A partir de ahí el juego se embarulló, con los visitantes empeñados en buscar el empate con más intenciones que acierto y los locales pasando dificultades para mantener el balón en su poder.
Poco a poco el juego se fue volcando cada vez más hacia el área de la Ponferradina, que pasó por apuros serios, especialmente con un centro de Suso que Aridane, en boca de gol, remató alto.
El partido siguió intenso hasta el final, con los canarios buscando grietas entre la defensa local y los bercianos buscando la sentencia al contraataque, pero el marcador ya no se movió y el gol olímpico de Pablo Infante valió para decidir.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario