ZIDANE INHABILITADO
El entrenador del Real Madrid Castilla, Zinédine Zidane, ha sido sancionado con tres meses de suspensión por el Juez Único de Competición de la Federación Española de Fútbol (RFEF), por ejercer como técnico del filial madridista sin contar con la titulación requerida, y el club blanco ya ha anunciado que agotará "todas las vías jurídicas" para defenderle al entender que esta decisión "no se ajusta a derecho".
El Juez Único de Competición, Francisco Rubio, ha atendido así a la denuncia del director de Cenafe Escuelas, Miguel Galán, y ha impuesto tres meses de suspensión a Zidane y a Santiago Sánchez, primer y segundo entrenador del Castilla, que milita en Segunda B; al primero, por no tener el título de nivel 3, necesario para poder entrenar en España, y al segundo, por ceder su título para que el galo desempeñase las funciones de entrenador.
El exjugador madridista se hizo en Francia con la licencia UEFA A, que según la normativa de la Real Federación Española de Fútbol equivale al nivel 2, y permanece a la espera de que la Federación Francesa le apruebe las 360 horas de prácticas obligatorias para lograr el nivel 3.
Ahora, el Real Madrid puede recurrir la sanción ante el Comité de Apelación, y, si no se resolviese, ante el Tribunal Administrativo del Deporte, dependiente del Consejo Superior de Deportes.
Tras conocerse la decisión del Juez Único de Competición, la entidad madridista ha expresado su "desacuerdo" a través de un comunicado. "El Real Madrid quiere manifestar su absoluto desacuerdo con la citada resolución, toda vez que, en cualquier caso, Zinédine Zidane está habilitado por la Federación Francesa de Fútbol para ejercer de primer entrenador en la categoría en la que se encuentra el Real Madrid Castilla, tal y como se acredita con el certificado emitido por dicha Federación el 13 de octubre de 2014", reza el escrito.
Además, anuncia que tomará las medidas precisas. "El Real Madrid agotará todas las vías jurídicas al entender que esta decisión no se ajusta a derecho", concluye.
FC BARCELONA TEMA JUZGADOS
El juez del juzgado de 1ª instancia número 39 de Barcelona, José Manuel Martínez Borrego, dará a conocer este martes 28 de octubre al mediodía la sentencia del caso sobre la presunta acción social de responsabilidad contra la última Junta Directiva del expresidente Joan Laporta, a quien se atribuyen unas pérdidas de 47,6 millones de euros en su mandato.
Después de diez días de vista oral con interrogatorios, testimonios, peritos y conclusiones, el juez dio visto para sentencia el caso el pasado 29 de septiembre, un hecho inédito hasta ahora en el deporte español, pues nunca antes se había llevado ante la justicia a un expresidente de un club por dejar presuntamente pérdidas económicas. Además, tratándose del FC Barcelona, ha acaparado la atención de los medios.
El actual presidente blaugrana, Josep Maria Bartomeu, y su vicepresidente económico, Javier Faus, junto al expresidente Sandro Rosell --quien bajo su mandato emprendió esta acción social de responsabilidad--, o el exdirector general del club en época de Laporta, Joan Oliver, pasaron por la Ciutat de la Justicia de Barcelona para declarar su versión de los hechos, pues quedó bien claro de inicio que no era la misma.
Con la llegada de Sandro Rosell a la presidencia del FC Barcelona en las elecciones de 2010, la directiva entrante reformuló las cuentas que había dejado la anterior Junta Directiva presidida por Joan Laporta, con 11,1 millones de euros de beneficios --con cuatro excepciones y tres incertezas--. Tras la reformulación, realizada por la misma firma auditora, se pasó a 79,6 millones de pérdidas en el último ejercicio.
Esta cantidad, sumada al resto de resultados financieros de toda la época de Laporta en la presidencia del club, contemplaba unas pérdidas de 47,6 millones de euros en su mandato. Rosell y su Junta, en 2010, y amparándose en la Ley del Deporte, decidieron plantear en su primera Asamblea de Socios Compromisarios una acción social de responsabilidad sobre la anterior directiva para cubrir este déficit.
Así, el 16 de octubre de 2010, la Asamblea de Compromisarios votó la que, en palabras del entonces presidente Rosell, era "la decisión más importante de la historia del Barça". Los 1.020 socios compromisarios asistentes, con un resultado muy ajustado, de 468 votos a favor de la imputación, por 439 en contra y 113 abstenciones --Rosell entre ellos--, decidieron tirarla adelante.
La lista de imputados, además del propio Laporta, la forman los siguientes exdirectivos del club: Magda Oranich, Patric Auset, Ignasi Macià, Rafael Yuste, Jordi Cubells, Elena Fort, Jacint Borràs, Josep Antoni Colomer, Albert Perrin, Joan Boix, Jordi Torrent, Jaume Ferrer, Xavier Sala i Martín, Alfons Castro, Alfons Godall i Xavier Bagués.
Cada uno de ellos, en caso de ser considerados culpables por el juez, deberían pagar 2,86 millones de euros de su bolsillo para hacer frente a las citadas y presuntas pérdidas del club. No obstante, la aseguradora Zurich Seguros podría verse obligada a hacer efectiva la póliza de 25 millones de euros para cubrir parte de lo que la actual Junta del club demanda a los últimos directivos de Laporta. En el juicio, el abogado de la compañía, aseguró que en caso de ser culpables, los demandados deberían pagar con los avales y no con esta póliza la deuda.
RAKITIC
El jugador del FC Barcelona Ivan Rakitic ha asegurado que su entrenador, Luis Enrique Martínez, tiene "las ideas muy claras" y que es detallista en la preparación de los partidos, aunque ha comentado que para que las cosas salgan bien todos deben trabajar y remar en una misma dirección, mientras que ha asegurado estar "contento e integrado" en el equipo blaugrana.
"Luis Enrique tiene las ideas muy claras, es un entrenador que prepara cada detalle", comentó el internacional croata en una entrevista a 'uefa.com' recogida por Europa Press.
Para Rakitic, poner en liza estos detalles es cosa de todos como conjunto, no de los jugadores como piezas individuales. "Necesitamos hacerlo bien todos para que el coche funcione", señaló en este sentido.
"Sé que tengo que aprender y siempre trato de dar un paso adelante. Uno puede demostrar su máximo potencial si se siente contento e integrado, y yo me siento así desde mi primer día en Barcelona", se sinceró respecto a su llegada a Barcelona.
En concreto, quiere aprender de los Xavi, Iniesta o Busquets. "Vestir esta camiseta es cumplir un sueño, es una sensación maravillosa. Todos los niños sueñan con llegar aquí. Mi único pensamiento era el hecho de compartir vestuario con jugadores como estos. Quería aprender de ellos, como jugadores y como personas. Son futbolistas que lo han ganado todo", recordó.
"Nunca olvidaré mis inicios en Basilea, llevo a este club en el corazón. Jugar en la Liga de Campeones con el Schalke 04, que tiene una afición enorme, fue algo fantástico. Para mí fue importante porque había hecho la transición de la Liga suiza a la alemana, que es diferente y más fuerte", destacó de su paso por sus dos primeros equipos.
Por último, el '4' del Barça también recordó con una sonrisa su paso por el Sevilla, de quien se despidió ganando la Europa League coronado como 'Man of the Match' en la final. "Se cumplió un sueño. No sólo para mí, sino para toda mi familia", rememoró.
Power8 Stadium
La UE Cornellà ha informado este lunes de que junto al RCD Espanyol han decidido poner a la venta una parte de las localidades del anillo superior del Power8 Stadium de cara al partido de este miércoles entre el equipo local y el Real Madrid, correspondiente a la ida de los dieciseisavos de final de la Copa del Rey, debido a las ventas y solicitudes de entrada.
Tras llegar a un acuerdo con el RCD Espanyol, propietario del Power8 Stadium, para obtener cedido el estadio y albergar el encuentro contra el Real Madrid en un estadio de primera categoría, la UE Cornellà ha anunciado de que el número de entradas vendidas y las solicitudes recibidas les ha llevado a decidir aumentar el aforo.
Así, se ha decidido ampliar los sectores de venta de localidades, por lo que, a partir de hoy mismo están a disposición del público localidades en Tribuna Superior y Gol Cornellà (Nord) Superior. El precio de las entradas se mantiene.
En este proceso de venta anticipada, las entradas para el público general irán de los 20 euros de Gol a los 30 euros de Tribuna. Para los socios de la UE Cornellà, los precios serán de 10 y 15 euros para los mismos sectores. Para socios del RCD Espanyol, las entradas serán de 15 y 23 goles. Para las ventas del mismo día del partido, el precio aumentará 5 euros para cada una de las localidades.
SEVILLA CF
El centrocampista Vicente Iborra protagonizó de forma negativa el entrenamiento de este lunes del Sevilla, después de verse obligado a abandonarlo por una lesión en el tobillo izquierdo.
Según informó el club andaluz en su web, el valenciano realizó un mal gesto y dejó la sesión matinal con dolor y la articulación inflamada. La primera exploración apreció signos de un esguince grado II en el ligamento lateral externo, pero desde la entidad indican que se confirmará con nuevas pruebas en las próximas 48 horas que descarten complicaciones como afectación del peroné.
Por otro lado, el Sevilla anunció que el portero Mariano Barbosa se incorporará este martes al grupo tras superar una rotura de fibras en su cuádriceps derecho, mientras que el centrocampisto Vitolo, que tuvo una rotura miofascial entre el semitendinoso y biceps femoral izquierdo, lo hará de forma parcial.
FC BARCELONA
La primera plantilla del FC Barcelona ha regresado este lunes a los entrenamientos, después de la derrota del sábado en el 'clásico' del Santiago Bernabéu (3-1), sin Leo Messi ni Neymar, que hicieron trabajo específico, mientras que Andrés Iniesta hizo fisioterapia para recuperarse de la lesión en el sóleo derecho que se hizo en Madrid.
Dos días después de la derrota ante el 'eterno rival', los jugadores de Luis Enrique se ejercitado en el campo número 2 de la Ciutat Esportiva Joan Gamper con la totalidad de los disponibles del primer equipo y con Adriano Correia, que todavía no tiene el alta médica, y con el jugador del filial Munir.
Leo Messi, Neymar Jr, Douglas y Thomas Vermaelen, por su parte, hicieron trabajo específico al margen de sus compañeros, mientras que Andrés Iniesta comenzó su rehabilitación con fisioterapia para intentar estar lo antes posible de vuelta tras lesionarse en el tramo final del partido en el Santiago Bernabéu.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario