00 : 00 : 00

miércoles, 29 de octubre de 2014

INTERNACIONAL NOTICIAS POLIDEPORTIVO ACTUALIDAD 29/10/2014 DE 17:00-00:00

VOLVO OCEAN RACE

El 'MAPFRE' continúa en la sexta plaza de la flota de la Volvo Ocean Race que se dirige hacia el puerto de Ciudad del Cabo (Sudáfrica), primera meta de la Vuelta al Mundo con escalas, y su objetivo ahora es el de coger primero la borrasca que viene del Oeste.

"Lo principal ahora es, más que la distancia a los líderes, llegar al Sur y coger la primera borrasca que viene del Oeste". Hay que coger el mismo tren de borrascas que los líderes, aunque sea un poco más atrás. Si pillamos el mismo, una vez que estemos en él puede pasar de todo", señalaba Iker Martínez, patrón del barco, en declaraciones facilitadas por su equipo.

El doble medallista olímpico recuerda que cuando el 'VO65' va "muy rápido" las millas en el Océano Sur "se hacen más cortas y cualquier problema puede cambiarlo todo". "Así que hay que conseguir pasar esta transición y, aunque sea detrás de los barcos de cabeza, conseguir coger el mismo tren", insistía.

El 'MAPFRE' tiene previsto entrar mañana jueves en la primera borrasca del Sur, lo que dará paso a día con "condiciones bastantes duras con 35 nudos de viento", como reconocía Antonio Cuervas-Mons. De momento, el barco español es el que más millas ha recorrido en las últimas 24 horas (349) y el que más viento está disfrutando, con casi 14 nudos.

Y todo ello tras una noche con bastante viento y trasluchadas y cambios de velas, que impidieron al barco de Iker Martínez hacer un rumbo más directo al sur en comparación con el 'Alvimedica' y 'Dongfeng'. En la cabeza, se mantiene el 'Team Brunel' de Bouwe Bekking, con 15 millas de ventaja sobre el 'Abu Dhabi' de Ian Walker y Roberto Bermudez.

Por detrás, recortando millas se encuentra el barco chino, ya a tan sólo 48 millas y que lidera el grupo perseguidor junto al 'Team Vestas Wind' danés y el 'Alvimedica', que bajó de la tercera a la quinta plaza. Más alejado está el 'MAPFRE', que sigue rebajando la distancia y está a 189 millas, mientras que las chicas del 'Team SCA' continúan cerrando la flota.

MOTOCICLISMO MOTOGP POL ESPARGARÓ 

El piloto español de MotoGP Pol Espargaró (Yamaha) ha sido sometido este miércoles a nuevas previas para comprobar las consecuencias de su caída en los últimos libres del GP de Malasia, en el circuito de Sepang, y pese a la confirmación de la fractura de la cabeza del segundo metatarsiano del pie izquierdo, que tardará cuatro semanas en solidificarse, evitará el quirófano y podrá disputar el GP de la Comunitat Valenciana.

Espargaró, que finalizó sexto en Sepang pese a correr con la fractura, cerrará el Mundial en Cheste sin tener que pasar previamente por el quirófano, lo que le obligará a repetir otra gesta como la de Malasia. El doctor de MotoGP y del Hospital Quirón Dexeus de Barcelona, donde el piloto ha pasado las pruebas, Xavier Mir explicó el proceso que seguirá el de Granollers.

"Ya vi a Pol en Malasia y allí vimos que tenía la fractura en el segundo metatarsiano, con un cierto desplazamiento, un desplazamiento aún soportable al ser lateral pero no de delante a atrás. Hemos repetido ya en Barcelona la radiografía, después de una carrera épica en la que quedó sexto y en la que no puedo entender cómo aguantó el dolor, y hemos visto que la fractura no se ha movido. Sigue estando en una situación correcta y esto hace que descartemos tener que operarle", manifestó.

El periodo de recuperación estimado para esta fractura es de unas cuatro semanas. En este tiempo se someterá al piloto a terapia para reducir la inflamación de la zona y el miércoles de la próxima semana, antes de viajar a Valencia donde se disputará la última prueba del Mundial 2014, se le hará una nueva radiografía.

"Esta fractura tardará en estar soldada unas cuatro semanas, así que en Valencia el piloto estará mejor, pero no curado completamente. Obviamente, volverá a sufrir dolor, con el problema añadido de que la lesión es en el pie izquierdo, el del cambio", indicó Mir.

De todos modos, el galeno tiene claro que "después del carrerón que hizo en Malasia en Valencia estará bien". "Seguiremos controlando la lesión para comprobar que no se produce desplazamiento, y ya valoraremos junto a la Clinica Mobile si hay que infiltrarle o no. Lo ideal es no tener que hacerlo, pero iremos viendo en función de cómo se encuentre Pol en los entrenamientos", concluyó.

FEB

El presidente de la Federación Española de Baloncesto (FEB), José Luis Sáez, presentará este viernes en la sede de la FIBA en Ginebra el dossier oficial de la candidatura de España a la organización de la Copa del Mundo Femenina 2018.

La candidatura española se apoya en el momento dorado del baloncesto femenino, con el campeonato continental de 2013 y el subcampeonato del mundo de 2014 en categoría senior, y las 35 medallas en competiciones oficiales en la última década en todas las categorías. También en las más de 144.000 licencias que certifican que el baloncesto es el deporte con más licencias femeninas en España.

El objetivo de organizar esta competición es el momento cumbre del proyecto 'Universo Mujer' de la FEB, que engloba distintas acciones de promoción, crecimiento y desarrollo del deporte femenino a través de distintos ámbitos de la sociedad.

20 Años del Debut de Raúl González

El 29 de octubre de 1994 debutó con el Real Madrid Raúl González Blanco, uno de los jugadores más importantes de su historia que todavía sigue jugando al fútbol, y que fue homenajeado el pasado sábado, cuatro días antes de que se cumpliese dicha efeméride.

Con motivo del Real Madrid-Barcelona del sábado, Raúl presenció el partido y fue reconocido por la entidad cuando se cumplen 20 años de su debut oficial en el primer equipo merengue. El delantero jugó su primer partido en La Romareda ante el Real Zaragoza (3-2).

Fue el inicio de una trayectoria de leyenda como madridista, en la que disputó 741 partidos oficiales y marcó 323 goles. En su palmarés constan tres Copas de Europa, dos Intercontinentales, una Supercopa de Europa, seis Ligas y cuatro Supercopas de España. Además, posee el récord de partidos y goles oficiales en la historia del club.

Raúl, que debutó con 17 años en la capital maña, marcó su primer gol una semana después en el derbi ante el Atlético de Madrid. A lo largo de su carrera consiguió muchos goles decisivos e importante, tales como los logrados en las finales de la octava y la novena 'Champions', o en la segunda Intercontinental contra el Vasco de Gama.

RIO FERDINAND SANCIONADO 

El defensa inglés del Queens Park Rangers Rio Ferdinand ha sido sancionado con tres partidos sin jugar y con 25.000 libras --31.600 euros-- debido a unos comentarios insultantes que hizo en su cuenta de la red social Twitter.

El exjugador del Manchester United respondió de una manera que la FA ha considerado insultante a un tuit que criticaba su labor en el campo. El usuario de la red social pidió un central para el equipo de Ferdinand, a lo que éste respondió mencionando a la madre del usuario en términos ofensivos.

Ferdinand llegó al equipo londinense este verano procedente el Manchester United. Hasta la fecha, ha participado en siete partidos, siendo parte importante del equipo capitalino, el cual no ha arrancado bien la Premier, ya que está clasificado en penúltima posición.

NATACIÓN MIREIA BELMONTE SE DESPIDE DE TOKIO CON 4 MEDALLAS

La nadadora española Mireia Belmonte ha logrado este miércoles tres nuevas medallas en la Copa del Mundo FINA de Tokio, que celebró este miércoles su última jornada, gracias a un nuevo oro --en el 400 libre-- y otras dos platas que cierran su concurso con cuatro preseas.

La doble medallista olímpica no tiene techo y sigue demostrando su progresión en un cita que se disputa en piscina corta. La badalonesa firmó este miércoles su mejor actuación tras culminar tres finales --con apenas 10 minutos entre la segunda y la tercera-- y llevarse un oro y dos platas en la capital nipona.

Belmonte comenzó con una plata en los 400 estilos con un tiempo de  4.26.42, pero consciente de que aún le quedaban sus pruebas fetiche: el 200 mariposa y el 400 libre. En la primera buscó el oro y tuvo que conformarse con otra plata (2.03.83). Pero es que 10 minutos más tarde tenía el cuádruple hectómetro.

Acostumbrada a descansar nada más tocar la pared, volvió a dosificar fuerzas para lanzarse en busca del oro, como ya hiciese en el 800 el día anterior. Mireia ganó la prueba por delante de la japonesa Chihiro Igarashi, segunda clasificada, y de su gran rival, la húngara Katinka Hosszu, que completó el podio.

Por su parte, Miguel Ortiz_Cañavate triunfó en la final de 50 metros espalda con 23.30 segundos. Una medalla de oro con un registro que le deja a 23 centésimas del récord de España de piscina corta -en poder de Aschwin Wildeboer-- y a 69 del actual récord mundial del estadounidense Pete Marshall (USA).

No hay comentarios:

Publicar un comentario