Deportivo Alavés - UE Llagostera 0-0.
FC Barcelona B - CD Lugo 0-1.
Girona FC - SD Ponferradina 3-0.
CA Osasuna - Real Racing Club 0-2.
UD Las Palmas - Real Sporting 1-1.
Lo que sucedió Ayer : Resumen
La Unión Deportiva Las Palmas y el Sporting de Gijón empataron (1-1) en uno de los partidos más atractivos de la séptima jornada de Liga Adelante, mientras que el Girona destrozó a la Ponferradina (3-0) con goles de Richy, Aday y Sandaza.
En el Insular, Las Palmas necesitó ponerse el mono de trabajo para llevarse al menos un punto. Los de Paco Herrera, tras caer en el derbi, recibieron a un Sporting que demostró su gran capacidad para competir sea quien sea el rival. Se adelantaron los asturianos con un gol de Jony a los 40 minutos, pero la expulsión de Juan Muñiz condicionó el duelo.
El canterano sportinguista, que se fue por doble amonestación a los 53 minutos, allanó el camino a su rival. Los canarios mejoraron su versión --con buenos minutos de Momo-- y lograron empatar por mediación de Araujo, el goleador que está ganándose a la grada amarilla en este comienzo de curso.
De esta forma, el punto deja a ambos equipos en lo más alto. Las Palmas continúa como líder, a la espera de lo que ocurra este domingo entre el Valladolid y el Betis; mientras que los jugadores del 'pitu' Abelardo se quedan en la tercera posición, a un punto de los canarios.
Por otro lado, el Girona aplastó a la Ponferradina en un partido marcada por la expulsión de Riera en los locales. Aún así, nada inquietó a los pupilos de Machín durante la segunda mitad e incluso con un jugador menos pudieron arrollar a los bercianos (3-0) para quedarse en la segunda posición.
En El Sadar, Osasuna cosechó su segunda derrota consecutiva, tras la salida al Anxo Carro, tras caer ante el Racing de Santander. Los montañeses, tras liberarse hace 15 días en Butarque, parece que han despegado y no tienen techo. Juampe marcó los dos goles del conjunto cántabro.
Lugo venció en el Miniestadi (0-1) con un gol de Gonzalez Iriome a la hora de partido que permite al equipo de Quique Setién acercarse a los puestos de 'play-off' de ascenso. Además, Alavés y Llagostera se repartieron los puntos tras empatar sin goles en un partido apenas sin ocasiones.
Crónicas Detalladas de los Encuentros
ALAVÉS 0-0 LLAGOSTERA
El Alavés y la Llagostera se repartieron los puntos en un empate sin goles en Mendizorrotza tras noventa minutos en los que los locales no fueron capaces de superar el efectivo dispositivo defensivo de los catalanes.
Los vitorianos no tuvieron ideas suficientes para superar la zaga de una Llagostera que tampoco pasó apuros ante un Alavés que solo efectuó dos disparos a puerta en todo el partido.
Los catalanes tampoco se prodigaron ante la meta local y fiaron la posibilidad de lograr algo positivo a su buen hacer y a poder aprovechar alguna concesión rival. Al final acabaron con un hombre menos por la expulsión del central Ruyman en el minuto 88.
Los locales se quedaron sin enlazar el segundo triunfo consecutivo en su feudo y la Llagostera araña un punto para compensar la derrota de hace siete días ante el Zaragoza.
Alavés y Llagostera se enzarzaron en una pelea táctica en el centro del campo por tratar de imponer su patrón de juego. El balón empezó a transitar de unos jugadores a otros en la parcela ancha pero siempre muy lejos de las áreas.
Hubo que esperar media hora para que Sangalli llegara a línea de fondo y centrara un balón que Despotovic remató sin fuerzas a las manos de René.
El equipo catalán se atrincheró con orden en su parcela a la espera de las acometidas locales y con la intención de enganchar algún contragolpe para sorprender al Alavés.
Un desviado lanzamiento de falta desde la frontal del área, al borde de la media hora de juego, fue su pobre balance antes del descanso.
No se modificó el guión el la reanudación. Los locales siguieron aferrados a la paciencia como mejor arma para tratar de encontrar un resquicio en el ordenado entramado defensivo de la Llagostera.
Los de Santi Castillejo no se descompusieron y sofocaron sin apuros las llegadas de un Alavés que tampoco demostró mucha brillantes de ideas en ataque.
De nuevo Sangalli tuvo la primera ocasión albiazul al empalmar una volea tras un saque de esquina, pero el lanzamiento salió muy desviado de la meta de René.
Superada la hora de partido Toti tuvo el segundo disparo a puerta de los locales con un manso tiro que atajó el meta gerundense.
En el cuarto de hora final el Llagostera se estiró y quiso tener el balón para mirar al área vitoriana. Tarradellas, en el minuto 78, tuvo la mejor ocasión cuando recortó en el área pequeña y Manu Fernández le arrebató el balón cuando se disponía a rematar.
FC BARCELONA B 0-1 LUGO
Ocho meses y medio después de su última victoria a domicilio en la Liga Adelante, el Lugo asaltó el Miniestadi, donde desconecto a un Barcelona B (0-1) sin confianza que encadena tres partidos sin ganar.
Un solitario gol de Iriome (min.65) -el primero que anota el Lugo como visitante esta temporada- le bastó al conjunto gallego para acabar con su mala racha como visitante y confirmar la irregularidad del filial azulgrana.
Se enfrentó el Barça B a un rival atrevido, que no se encerró en su área y apostó por generar algo de fútbol en el Miniestadi.
Quique Setién salió con 4-2-3-1 sólido, con Iriome, David López, Iago Díaz apretando la salida del balón de los jugadores azulgrana, que no acabaron de generar el peligro deseado ante un equipo bien posicionado en el campo.
Tras el empate ante el Mallorca, Eusebio dejó en el banquillo al lateral derecho Patric Gabarrón, titular indiscutible hasta la fecha. Su lugar lo ocupó el todoterreno Diawandou Diagne, uno de los jugadores que más veces intervino en la primera parte debido a la presión entre líneas planteada por Setién.
También tuvieron protagonismo 'Bicho' y Halilovic en la medular, si bien les falto algo de precisión para filtrar asistencias al tridente atacante formado por Cámara, Joan Román y Dongou, muy imprecisos en el primer tiempo.
De hecho, suyos fueron los pases que permitieron a Dongou anotar dos tantos que el colegiado Lopez Amaya acertó en anular por fuera de juego del camerunés.
En la primera parte, tampoco subió al marcador un gol de Luis Fernández, también en fuera de juego, precedida por una deliciosa asistencia de Iriome, junto a David López, uno de los jugadores más destacados del conjunto lucense.Ante la poca profundidad y desequilibrio de los atacantes, no tardó Eusebio en dar entrada al extremo Adama Traoré, hoy suplente por una contusión que arrastraba desde la última jornada. Sin embargo, el jugador de l'Hospitalet no acabó de encontrarse cómodo ni en la banda derecha ni en la izquierda, debido a la inteligente cobertura efectuada por los laterales Manu y Dalmau.
Pasaban los minutos y seguía a gusto el Lugo en el Miniestadi. No necesitaban crear mucho peligro los de Quique Setién para demostrar sus buenas sensaciones, que se confirmaron en el minuto 65 con el gol de Iriome.
El talentoso centrocampista tinerfeño sacó a relucir su clase con una deliciosa definición de '9', tras aprovechar un centro envenenado de Luis Fernández que no supo atajar un inocente Bagnack en el interior del área.Tras el gol, tardaron en reaccionar los catalanes, que solo generaron peligro real con un lanzamiento de falta de Grimaldo que rozó al travesaño.
A pesar de las impetuosas intentonas en los últimos minutos para rascar un punto en casa, los de Eusebio Sacristán no anotaron el gol que sirviera para maquillar un partido más que discreto.
GIRONA FC 3-0 PONFERRADINA
El Girona venció a la Ponferradina (3-0) y recupera la senda de la victoria después de tres jornadas sin ganar. Pese a jugar toda la segunda parte con diez, los locales aguantaron y sentenciaron en dos contragolpes. La 'Ponfe' sumó la tercera derrota de la temporada y se queda con doce puntos.
El encuentro empezó con mucha intensidad, sobre todo por parte del equipo berciano, que en los primeros minutos se hizo con el control del balón y dispuso de la mejor ocasión, en el minuto siete, tras una pérdida de balón en el centro del campo local, en que Berrocal se quedo solo en un uno contra uno frente a Becerra, que sacó una mano y rechazo a córner.
El Girona, como de costumbre, intentaba atacar por las bandas y en los primeros minutos solo pudo tener un remate de Mata a centro de Cifuentes, en que el balón salió por encima del travesaño. El primer gol del partido llegó tras un córner que, en segunda jugada, le cayó a Richy, que en el interior del área grande empaló el balón cruzado que terminó en el fondo de la portería. La Ponferradina siguió controlando el partido y intentando lograr el gol del empate mediante su jugador más activo, Pablo Infante, aunque sin hacer intervenir a Becerra.
El partido pasó a una fase en la que ningún equipo tuvo ocasiones. En el tramo final de la primera mitad, el equipo visitante dispuso de tres faltas directas en las que tuvo que intervenir Becerra. La segunda mitad empezó con una dinámica diferente a la primera, pues el Girona se hizo con el control de la posesión y en los primeros cinco minutos dispuso de dos ocasiones para alejarse en el marcador: la primera, tras un remate de cabeza de Lejeune, que Moldovan mandó a córner, y la segunda, en un chut cruzado de Juncà que atajó el cancerbero.
En el minuto 52, el colegiado expulsó a Pere Pons por doble amarilla y el Girona dio un paso atrás. Se defendió con órden y solidez y salió con mucho peligro a la contra. Los visitantes avanzaron líneas para optar por el empate, aunque sin ningún éxito. Fue el Girona que en un contragolpe lanzado por Cifuentes, y después de un pase atrás de Sandaza, que Aday remató un balón que entró por la escuadra (2-0), gol que dio tranquilidad en el Girona.
El gol dejó sin respuesta a la Ponferradina, que pese a ser superior en varios tramos del encuentro no logró el premio del gol. La puntilla para los visitantes llegó en otro contragolpe de los locales, después de un centro de Aday, que Fran Sandaza remató a placer en el segundo palo para poner el definitivo 3-0.
CA Osasuna 0-2 Real Racing Club
El Racing encadenó su segunda victoria consecutiva al derrotar a Osasuna en Pamplona, donde está abonado a los buenos resultados, con dos goles del defensa central canario Juan Pedro Ramírez "Juanpe".
El conjunto santanderino se aprovechó de las carencias de Osasuna a la hora de defender las acciones a balón parado, para encajar el primer gol a la media hora en un zurdazo de Juanpe en una segunda jugada, mientras que el defensa canario certificó el triunfo al aprovechar un fallo de Riesgo en el minuto 77.Osasuna, que había marcado 9 goles en las dos últimas jornadas, se quedó en blanco en esta ocasión y, a pesar de que dispuso de la posesión del balón, no encontró la fórmula para romper el sistema defensivo cántabro.
Los 'rojillos' pronto se hicieron con el mando del partido, pero sin hacer peligro a un Racing bien ordenado en defensa y con Koné como hombre de referencia arriba, al que buscaron con balones en largo.El delantero marfileño fue el primero que encontró un remate entre los tres palos, pero con un disparo muy lejano que no causó problemas a Riesgo.
Osasuna, sin ideas para desbordar al equipo santanderino, se perdió en libres directos mal ejecutados, mientras que su acción más incisiva de la primera parte fue un disparo desde la frontal de De las Cuevas que despejó Mario.
El Racing marcó en una segunda jugada tras una falta lateral, acciones que no acaba de controlar Osasuna en este comienzo de Liga.
Juanpe agarró un zurdazo desde la frontal del área para batir a Riesgo con un espléndido remate (0-1, m.36). También de falta, el Racing pudo irse al descanso con una mayor renta, pero el remate de cabeza de Fede, completamente solo, no encontró portería, a un minuto del final del primer tiempo.
Riesgo salvó el segundo tanto visitante nada más comenzar la segunda mitad, a un disparo de Koné, y a partir de ahí continuó el control de Osasuna, que pudo haber igualado en un potente remate de Nino, sacado por Mario, y en un lanzamiento al larguero de Cadamuro.
El conjunto cántabro ató la victoria en una nueva falta lateral. Riesgo falló gravemente en la salida y Juanpe volvió a marcar, esta vez con un remate de cabeza (0-2, m.77).
Los cambios introducidos por Jan Urban, alineando a muchos jugadores de ataque, no hicieron efecto y Osasuna, que desperdició una ocasión inmejorable por mediación de Manu Onwu, se mete en problemas al sumar su segunda derrota consecutiva.
UD LAS PALMAS 1-1 SPORTING DE GIJON
El Sporting de Gijón continúa como único equipo invicto de la Liga Adelante tras empatar a domicilio ante la UD Las Palmas (1-1), pese a jugar más de media hora con un futbolista menos, y se convierte en el primer conjunto que puntúa en Gran Canaria ante el aún líder de la competición.
El equipo asturiano, muy conservador, anestesió en la primera parte a su rival, al que no dejó jugar. Su único apuro lo pasó en el minuto 24 tras una indecisión de Lora para despejar un balón que Culio envió a Ángel López, y el remate forzado del isleño lo rechazó Cuéllar con el cuerpo.
Las Palmas no lograba enlazar su habitual fútbol y solo una acción individual podía desenredar el partido, y así fue, pero en la portería que menos se esperaba, la local, porque el Sporting, que no había creado peligro, se adelantó con un zurdazo de Jony desde la frontal del área y el balón, tras rozar en Javi Castellano, dibujó una parábola que superó a Raúl Lizoain.
Antes del descanso Hernán reclamó penalti por un derribo de Bernardo cuando los de Abelardo estaban en inferioridad numérica al ser atendido Sergio Álvarez en la banda, y al inicio del segundo tiempo los mismos jugadores protagonizaron otra acción polémica con un agarrón del central colombiano al centrocampista canario.
El árbitro mostró una segunda tarjeta amarilla muy rigurosa a Juan Muñiz, dejando al Sporting con diez futbolistas con más de un tercio de partido por jugar, y Las Palmas se acercó con algo más de claridad, con Juan Carlos Valerón y Guzmán sobre el césped, pero le faltó velocidad para desordenar a su rival.
Araujo hizo trabajar a Cuéllar con un disparo cruzado en el 72 que atrapó el portero, y poco después cabeceó fuera, muy forzado, un centro de Valerón. Fueron dos avisos antes del empate del delantero argentino, al rebotarle en el cuerpo un centro de Guzmán desde la derecha que peinó Bernardo hacia atrás.
Pablo Pérez protagonizó el segundo tiro del Sporting en todo el partido que detuvo Lizoain, y después Nacho Cases desperdició una ocasión muy clara tras un error del portero con los pies.
Pero la gran parada del partido la firmó Cuéllar en los minutos finales, en un remate a bocajarro de Héctor Figueroa -casi un penalti en movimiento-, y le dio a su equipo un punto de oro que le mantiene invicto en la competición.





No hay comentarios:
Publicar un comentario